Oposición muestra señales de división
SIRIA. El Consejo Nacional Sirio (CNS), principal núcleo opositor, mostró señales evidentes de división, al punto que el líder Burhan Gh...
SIRIA. El Consejo Nacional Sirio (CNS), principal núcleo opositor, mostró señales evidentes de división, al punto que el líder Burhan Ghaliun dijo que estaba listo para renunciar cuando un nuevo dirigente sea electo, luego de las críticas por su reelección.
‘No aceptaré ser el candidato de la división, no estoy atado a un puesto, y por lo tanto anuncio que me retiraré cuando sea elegido un nuevo candidato, ya sea por consenso o a través de nuevas elecciones’, informó Ghaliun, ratificado al frente del CNS.
Pocas horas antes, los Comités Locales de Coordinación (LCC), que organizan las protestas contra el gobierno, habían amenazado con retirarse del CNS, y denunciaron el ‘monopolio’ del poder en el núcleo opositor.
Las principales críticas al CNS mencionan en la enorme influencia de los Hermanos Musulmanes y su falta de coordinación con los militantes.
Los militantes criticaron la reelección de Ghaliun, por estimar que el dirigente había sido impuesto por los Hermanos Musulmanes.
Partidario de una izquierda nacionalista árabe, Ghaliun había emergido como una personalidad capaz de servir como elemento unificador en el interior de un Consejo compuesto de tendencias islamistas, nacionalistas y liberales.
-
EE.UU. designa a expresidente Martinelli por corrupción
-
La llorona del 26 de enero de 2023
-
Laurentino Cortizo da luz verde al nuevo desembolso del Vale Digital
-
CSS advierte que reclamaciones salariales de gremios afectará aportes al programa de pensiones
-
Los hermanos Martinelli ya fueron excarcelados
-
Carolina Sánchez: Mitradel debe ser imparcial y evitar arbitraje obligatorio en negociación con Copa
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2023
-
Ministro Alfaro advierte que Minera Panamá pone en riesgo su inversión
-
Aprehenden a 39 personas en las operaciones “Napoleón” y “Fixar”
-
Asamblea Nacional aprueba en tercer debate ajustes al Código Electoral para subsanar conflicto de competencias