Japón vuelve a la energía atómica

JAPÓN. Japón volvió a la energía nuclear ayer, domingo, por primera vez desde el accidente atómico de Fukushima en marzo de 2011, al rea...

JAPÓN. Japón volvió a la energía nuclear ayer, domingo, por primera vez desde el accidente atómico de Fukushima en marzo de 2011, al reactivarse el reactor Nº 3 de la central de Ohi (oeste), pese a la oposición de ciudadanos traumatizados.

Pese a una opinión pública muy dividida y manifestaciones recurrentes, Kansai Electric Power puso en marcha ese reactor hacia las 21H00 (12H00 GMT), según varios medios de comunicación japoneses.

La reacción en cadena debe ser confirmada hoy lunes y la producción de electricidad comenzará el miércoles 4 de julio.

El 16 de junio, la empresa recibió el aval de las autoridades locales y del primer ministro para poner nuevamente en servicio los reactores Nº 3 y Nº 4 de Ohi.

Inmediatamente inició los preparativos.

La municipalidad de Ohi, la prefectura de Fukui (la provincia donde se encuentra el reactor) y el gobierno central consideraron que esos reactores podían ser reactivados de forma segura basándose en tests de resistencia ratificados por las instancias de control.

Y ello a pesar de advertencias de los sismólogos y de que las obras de consolidación contra sismos y tsunamis habrán terminado dentro de tres años.

MENSAJE

‘Mi responsabilidad es proteger a los ciudadanos’, afirmó el primer ministro, Yoshiko Noda.

El mandatario prometió que hará ‘todo lo que esté a su alcance para que no se produzca otro accidente como el de Fukushima’, incluso en el caso de una nueva catástrofe natural.

Sin embargo, insistió en que ‘la energía nuclear es una fuente de electricidad crucial’.

La decisión final sobre la reactivación del reactor se tomó por consideraciones fundamentalmente económicas, ya que la falta de energía nuclear estaba provocando restricciones del consumo perjudiciales para las empresas.

Además, la necesidad de importar más petróleo y gas natural para hacer funcionar a pleno régimen las centrales térmicas estaba inflando la compra de mercancías al extranjero y generando un enorme déficit comercial.

La reactivación del reactor Nº 3 es la primera de una unidad atómica en Japón desde el accidente de Fukushima.

El accidente fue provocado por un sismo y un maremoto que devastaron el litoral del noreste de Japón el 11 de marzo de 2011.

Lo Nuevo