Irán no capitulará programa nuclear
IRÁN. El líder de la república islámica Ali Jamenei afirmó que Irán no capitulará en el tema de su programa nuclear, tras nuevas sancion...
IRÁN. El líder de la república islámica Ali Jamenei afirmó que Irán no capitulará en el tema de su programa nuclear, tras nuevas sanciones de la Unión Europea, denunciadas como ‘irracionales’ por el ministerio de Relaciones exteriores.
‘Ellos (los occidentales) dicen que las presiones tienden a llevar a Irán a la mesa de negociaciones, pero nunca las hemos dejado’, declaró el guía supremo, ayatolá Ali Jamenei, citado por la televisión estatal.
‘El objetivo real de los que presentan esta fórmula de propaganda política es llevar a la nación iraní a capitular en las negociaciones.
Pero les decimos: son muy débiles para ser capaces de obligar al pueblo iraní a arrodillarse ante ustedes’, agregó.
‘Los dirigentes europeos viven todavía en el siglo XIX y en la época colonial (...) pero deben saber que la resistencia del pueblo iraní les creará todavía problemas’, añadió.
Para el portavoz de la diplomacia iraní, las sanciones unilaterales de Occidente adoptadas contra Irán bajo el pretexto del programa nuclear son ilegales, irracionales e inhumanas’.
UE
La Unión Europea (UE) confía en poder celebrar ‘pronto’ un nuevo encuentro con las autoridades iraníes para discutir su controvertido programa nuclear, a pesar de las advertencias de Teherán tras la última ronda de sanciones impuestas.
El régimen iraní ha avisado de que las nuevas medidas restrictivas -que incluyen sanciones a las finanzas, la energía y el comercio del país persa- dificultarán el proceso de negociación que mantiene con la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, en representación del Grupo 5+1 (potencias del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania).
‘Esperamos que los iraníes puedan reunirse con nosotros en el diálogo del 5+1 muy pronto’, aseguró el portavoz comunitario de Exteriores, Michael Mann.
El portavoz recordó que precisamente el objetivo que la UE busca con sus sanciones es ‘presionar’ a Irán para que acceda a negociar y no imponer un castigo.
Pese a las críticas de Irán a las sanciones, Mann se mostró hoy optimista y aseguró que los últimos contactos con Teherán han sido ‘buenos’ y han estado marcados por una ‘buena atmósfera’.
Mann no quiso adelantar ninguna posible fecha para la próxima ronda de diálogo, a la que hasta ahora Irán se había mostrado abierto.
En los últimos meses, el proceso apenas ha logrado avances y la UE sigue esperando que Irán acceda en las negociaciones a poner sobre la mesa pruebas claras de que su programa nuclear no tiene fines militares.
-
El ambientalista que solicitó concesión para exploración de minerales metálicos
-
Detienen al empresario David Ochy en Costa Rica
-
La llorona del 5 de diciembre de 2023
-
Canadá dice que respeta la sentencia que anula el contrato de First Quantum en Panamá
-
Caraballo: ‘David Ochy debe responder a la justicia costarricense antes de la extradición a Panamá’
-
La Opinión Gráfica de 5 de diciembre de 2023
-
Falleció el abogado Octavio Amat
-
Panamá mejora en resultados de PISA 2022, pero están muy por debajo de la región
-
Cobre Panamá comienza programa de retiro voluntario
-
Panamá, con puntuaciones inferiores a la media de los países de la OCDE en la prueba PISA