Bombardeo en ciudad de Sudán
SUDÁN. La base logística de la ONU en la ciudad de Kadougli, en Sudan, sufrió el impacto de dos proyectiles de artillería que causaron l...
SUDÁN. La base logística de la ONU en la ciudad de Kadougli, en Sudan, sufrió el impacto de dos proyectiles de artillería que causaron la muerte a un ‘casco azul’ y heridas a otros dos, detalló Kieran Dwyer, portavoz del Departamento de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas.
Tras el ataque Estados Unidos (EEUU), Noruega y Reino Unido se mostraron preocupados por la creciente tensión entre Sudán y Sudán del Sur, según dijeron los titulares de Relaciones Exteriores de las tres naciones y pidieron a los dos vecinos africanos que cumplan los acuerdos que alcanzaron en septiembre del año pasado.
‘Estamos sumamente preocupados por la creciente tensión entre los gobiernos de Sudán y Sudán del Sur’, dice una declaración emitida por el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, el ministro noruego de Re laciones Exteriores, Espen Barth Eide, y el secretario británico de Relaciones Exteriores, William Hague. Sus tres países son conocidos como la Troika de Sudán.
Los altos diplomáticos urgieron a los dos países africanos a que ‘cumplan completamente’ los acuerdos alcanzados el 27 de septiembre en Addis Abeba, capital de Etiopía. En ese momento se comprometieron a cesar el apoyo a los movimientos rebeldes en el territorio del otro y retirar a sus fuerzas com pletamente de la Zona Fronteriza Desmilitarizada Segura.
El jefe de la ONU, Ban Ki-moon también mostró preocupación por el bombardeo contra una base militar de las ONU en el estado de Kordofán del Sur.
Sudán suspendió el domingo la exportación de petróleo sursudanés a través de su territorio, en represalia por lo que calificó de apoyo continuo sursudanés a los rebeldes de la Alianza Frente Revolucionaria, que luchan contra el gobierno sudanés en los estados sudaneses de Kordofán del Sur y Nilo Azul.
La ONU no tiene acceso a buena parte del estado Kordofan Sur, pero utiliza a Kadugli como base de apoyo para su misión de paz en la cercana Abyei, una zona disputada por Sudán y Sudan del Sur.
Pero según residentes de la zona, se trata probablemente de un error por parte de combatientes rebeldes que querían disparar contra un estadio de fútbol cercano .
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de agosto de 2022
-
Muestran respaldo a candidatura de Saúl Méndez
-
La Opinión Gráfica del 19 de agosto de 2022
-
Condenan a 60 meses de prisión a empresario por dejar inconcluso Centro Materno Infantil en Coclé
-
Fiscal del Partido Panameñista inicia proceso de expulsión contra Valderrama y Arrocha
-
Corte Suprema de Justicia admite demanda de inconstitucionalidad contra norma que modificó ley de la Unachi
-
Consorcio Loma Cová realizará desvío en Howard desde el domingo hasta el 31 de diciembre
-
Farmacias, en vilo por indiferencia de laboratorios
-
Fracasa el primer intento de revocatoria de mandato a una autoridad
-
Tribunal suizo dice que hubo 82 millones de euros en sobornos por obras metro Panamá