Hechos controversiales
Al análisis objetivo de hechos y personas, sin prejuicios ni venta de conciencia, podemos y debemos hacer exposiciones centradas. No hay...
Al análisis objetivo de hechos y personas, sin prejuicios ni venta de conciencia, podemos y debemos hacer exposiciones centradas. No hay excepción de continentes donde pequeñas cúpulas no se unan para continuar sosteniendo sus intereses. Siempre pierden los que menos tienen.
Merkel tuvo que pactar internamente para continuar allí, con Alemania a la cabeza de lo que es hoy —financiera y económicamente— la UE.
Las cúpulas se unen para conservar el poder. En otros casos, comprando conciencias para explotar la ignorancia y la impotencia.
Solo el pueblo salva al pueblo. Casos de la historia reciente nos muestra a un Alan García que volvió a la presidencia del Perú y hoy se le investiga por enriquecimiento ilícito y por miles de narco-indultos. Parece que los indultos se prestan para excelentes ingresos.
El señor García, además, fue el propulsor de la Alianza del Pacífico, por algo será. En lugar de fortalecer el Mercosur – Unasur, proceso exitoso, crear esta nueva asociación, es difícil de digerir, sobre todo porque está integrada por gobiernos de derecha.
¿Sería en prevención del afianzamiento del chavismo que trasciende fronteras? A ver qué pasa con Chile y Bachelet, pues Piñera demostró para qué invirtió en lograr la presidencia.
Para muchos es motivo de preocupación el éxito boliviano que, contra todo, logró en 2013 un crecimiento económico del 6.5%, aumentó sus reservas y otorgó grandes beneficios sociales para un pueblo al que hasta hace poco le estaba prohibido caminar por las aceras de su país.
Eran seres inferiores aunque de culturas milenarias sobresalientes. Grave y penoso no aceptar el pluralismo ideológico y social.
Me pregunto ¿cuál es el pecado de Correa en Ecuador por actuar en defensa de su pueblo y exigir el respeto para su país?, ¿acaso por 34 millones anuales que le dona la USAID debe tolerar injerencias y desestabilización? A Egipto, por el contrario, le vienen donando $1,500 millones anuales por más de 30 años para que una cúpula militar tiránica gobierne en ‘estado de emergencia’. ¿Cómo entender esto?
Perfecto, el regreso de Paraguay a Unasur, su pueblo lo necesita, a la vez que la aprobación definitiva del ingreso de Venezuela, país con liderazgo (aunque satanizado) donde 61% de la población considera positiva la gestión de Maduro —según encuestas— con riquezas, potencialidades y una solidaridad demostrada como ningún otro país americano.
Mientras, se oscurece el panorama para los colombianos con la absurda destitución de Petro. Los enemigos de la paz y la democracia quieren eliminarlo como a Gaitán y Galán, aunque de otra forma, por ahora.
MUNDO EN MARCHA
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'