Disturbios y altercados tras la gigantesca marcha en Madrid
La multitudinaria manifestación contra la austeridad en Madrid de este sábado terminó con choques entre la policía y decenas de jóvenes
La multitudinaria manifestación contra la austeridad en Madrid de este sábado terminó con choques entre la policía y decenas de jóvenes que lanzaron proyectiles contra las fuerzas de seguridad, según constató una periodista de la agencia AFP.
La policía cargó contra los jóvenes que también montaron barricadas con algunas vallas, quemaron contenedores y rompieron los cristales de una oficina bancaria golpeándolos con unas sillas de hierro forjado, cuando aún quedaban centenares de manifestantes en la calle.
Un grupo de agentes antidisturbios fue rodeado y apartado del resto por los manifestantes, que les lanzaron numerosos proyectiles hasta que se pudieron zafar de ellos y abrirse camino hasta sus compañeros. Al menos un policía resultó herido.
La respuesta de los agentes consistió en disparar balas de goma a bocajarro contra los manifestantes, según pudo constatar la AFP.Paralelamente, algunos de ellos instalaron tiendas de campaña en una de las principales avenidas del centro de la capital española con la intención de quedarse allí una vez la manifestación se dispersara.
Previamente, decenas de miles de personas procedentes de toda España habían desfilado por el centro de Madrid denunciando la "urgencia social" que se vive en el país, con un desempleo del 26%, y la política de austeridad ejercida por el gobierno conservador.
Los manifestantes se habían organizado en las llamadas "marchas de la dignidad", columnas procedentes de los cuatro puntos cardinales de España, que se dieron cita este sábado en el centro de Madrid, algunas de ellas tras más de un mes atravesando a pie el país.
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Panamá alcanza los 700 corregimientos; 89 se han creado en los últimos 13 años
-
Ricardo Lombana es electo como presidente del partido en formación Movimiento Otro Camino
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
Panamá celebra el día de la Etnia Negra