Al menos 5 muertos por protestas en El Cairo

La joven periodista Mayada Ashraf falleció luego de recibir múltiples impactos de bala en la cabeza.

El número de fallecidos en los enfrentamientos que siguieron a las manifestaciones islamistas en El Cairo ascendió ayer a cinco, según informó a Efe el portavoz de emergencias del Ministerio egipcio de Sanidad, Jaled al Jatib.

El vocero añadió además que los enfrentamientos entre policías y manifestantes provocaron 22 heridos, 18 de ellos en El Cairo y cuatro más en Damieta (norte).

Entre las víctimas mortales se encuentra la periodista del diario Al Dustur (Constitución), Mayada Ashraf, de 22 años, que murió de varios disparos en la cabeza mientras se encontraba cubriendo la protesta celebrada en el barrio cairota de Ain Shams, en el este de la capital, informó a Efe una fuente de seguridad.

El Comité para la Protección de los Periodistas denunció que con la muerte de Ashraf ya son cinco los periodistas fallecidos en Egipto desde la caída del expresidente Mohamed Mursi el pasado 3 de julio.

El movimiento Mujeres Anti Golpe de Estado publicó hoy un comunicado en la página web de los Hermanos Musulmanes en el que acusa a las fuerzas armadas y de seguridad de ser los responsables del fallecimiento de la joven reportera. Con esta nueva muerte, ‘las mujeres de Egipto tienen un nuevo motivo para la venganza’, afirma la nota.

Por su parte, el presidente de la Organización Egipcia de Derechos Humanos, Naguib Gabrail, acusó en otro comunicado a la Hermandad de estar detrás del asesinato de la periodista y de otra de las fallecidas.

Las manifestaciones convocadas ayer por los Hermanos Musulmanes se centraron en criticar la reciente candidatura presidencial del antiguo jefe de las Fuerzas Armadas, el exmariscal Abdelfatah al Sisi.

La Alianza para la Defensa de la Legitimidad, encabezada por la cofradía, afirmó que con la candidatura de Al Sisi ‘cae la máscara falsa del rostro del líder del golpe de Estado’, en referencia al derrocamiento ‘manu militari’ del expresidente Mursi.

Las protestas de ayer se produjeron cuatro días después de que un tribunal egipcio condenara a muerte a más de 500 simpatizantes de la cofradía por ataques contra edificios oficiales y el asesinato de un coronel en agosto pasado, en una decisión sin precedentes en la justicia de Egipto, que tendrá que ser confirmada el próximo 28 de abril.

SOSPECHAN DE ISLAMISTAS

La fiscalía egipcia sospecha que islamistas encapuchados mataron a la periodista y a otras cuatro personas durante una manifestación el viernes en El Cairo, y detuvo a una persona, indicó ayer una fuente judicial.

Partidarios del derrocado presidente Mohamed Mursi desfilaron en varias ciudades del país el viernes tras el anuncio, hace dos días, de la candidatura de Sisi, quien propició la destitución de Mursi en julio.

Otras cuatro personas perecieron en esa manifestación. Según los primeros elementos de la investigación, dirigida por el fiscal del Cairo, cinco partidarios de Mursi armados y encapuchados abrieron fuego contra los manifestantes y luego salieron huyendo, precisó la fuente judicial.

Desde la destitución del presidente islamista Mohamed Mursi en julio pasado han muerto en Egipto un total de 496 personas en ataques ‘terroristas’, en su mayoría soldados y policías, informó ayer la cancillería.

Lo Nuevo