Snowden solicita una prórroga de su asilo político temporal en Rusia
El exanalista de la CIA Edward Snowden ha solicitado la renovación de su asilo político temporal en Rusia

El exanalista de la CIA Edward Snowden ha solicitado la renovación de su asilo político temporal en Rusia, país al que llegó el 23 de junio de 2013 procedente de Hong Kong, anunció hoy su asesor legal, Anatoli Kucherena.
"Edward se encuentra actualmente en territorio ruso. Hemos preparado y entregado una serie de documentos para recibir asilo político temporal", dijo Kucherena al canal LifeNews.
El asilo de Snowden, quien es reclamado por Washington por revelar una trama masiva de espionaje de los servicios secretos norteamericanos, expira mañana, 1 de agosto.
"Tengo grandes esperanzas de que este asunto se solucione hoy o mañana. Si no se resuelve, aclararemos la situación", agregó el abogado.
Según Kucherena, la última palabra la tiene el Servicio Federal de Inmigración (FMS, según sus siglas en ruso), cuyo portavoz se negó hoy a comentar este caso, aduciendo que es una información confidencial.
Aunque en los últimos meses la prensa sugirió la posibilidad de que Snowden abandonara Rusia con destino a otro país, como Brasil, Kucherena ya había adelantado su intención de alargar por un año la estancia de su cliente en la Federación Rusa.
A su vez, el abogado subrayó hoy que la seguridad de Snowden sigue siendo un problema actual, motivo por el que el antiguo analista de la CIA no puede realizar apariciones públicas.
Según la legislación rusa, el asilo temporal, que se concede por un año, puede ser prorrogado un número ilimitado de veces si no se modifican las circunstancias que motivaron su otorgamiento.
El exagente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) llegó al aeropuerto moscovita de Sheremétievo el 23 de junio de 2013 con la intención de dirigirse a algún país latinoamericano, pero se vio obligado a permanecer en la zona de tránsito, desde donde pidió asilo a 21 países.
Cuatro latinoamericanos se lo ofrecieron -Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Venezuela-, pero ante la imposibilidad de viajar fue finalmente Rusia la que le concedió asilo el 1 de agosto, después de cinco semanas en tierra de nadie.
Snowden, que es acusado por Estados Unidos de espionaje y traición, ha encontrado trabajo en Rusia en el sector de la tecnología de la información, aunque por motivos de seguridad su paradero se mantiene en secreto.
-
La llorona del 30 de noviembre de 2023
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Gabinete declara estado de emergencia ambiental en Changuinola y Almirante
-
Gobierno decide extender moratoria para el cobro de impuestos
-
Bonos panameños caen; primer impacto de la salida de la mina
-
El MEDUCA suspende retención de salario a los educadores, para garantizar el retorno a clases
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Comisión 20 de Diciembre identifica a una persona que se presumía muerta durante la invasión
-
Presidente Cortizo anuncia cierre ordenado y seguro de la mina Cobre Panamá tras fallo de la Corte Suprema de Justicia
-
La Opinión Gráfica del 30 de noviembre de 2023