Google se une a Unicef para combatir el zika en Panamá y todo el mundo
Google espera colectar entre sus empleados la suma de 500,000 dólares destinados a Unicef y a la OPS.

El gigante estadounidense Google anunció el jueves que unió sus fuerzas con Unicef para frenar la expansión del virus del Zika y entregó al organismo de la ONU un millón de dólares con el fin de apoyar el trabajo sobre el terreno.
Un equipo de ingenieros, diseñadores y científicos de Google ayudará a Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) a crear una plataforma informática que permita analizar los datos provenientes de las múltiples fuentes y prever eventuales epidemias, explicó la directora de la sección caritativa del grupo.
"El objetivo de esta plataforma colaborativa es identificar el riesgo de transmisión del virus del Zika en diferentes regiones y ayudar a Unicef, los gobiernos y las ONG a decidir dónde y cómo concentrar a tiempo los esfuerzos", dijo en un blog la directora de Google.org, Jacqueline Fuller.
"Este conjunto de instrumentos está pensado para aportar una respuesta al Zika, pero también podrá aplicarse a futuras emergencias", agregó.
El millón de dólares donado a la Unicef debe permitir luchar contra el Aedes Aegypti, el mosquito tigre responsable de la transmisión del virus que azota a América Latina, señaló la ejecutiva de Google.
Debe servir también para desarrollar diagnósticos, vacunas y políticas de prevención, agregó Fuller.
Al mismo tiempo, Google espera colectar entre sus empleados la suma de 500,000 dólares destinados a Unicef y a la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública