Elecciones en medio de la crisis
Las elecciones se van a celebrar en medio de una grave crisis humanitaria, después del paso del huracán Matthew
A una semana de la celebración de elecciones en Haití, solo cuatro de los 27 candidatos que concurren a los comicios este 20 de noviembre están realmente en campaña, que en esta ocasión está siendo tímida con respecto a procesos anteriores.
Jovenel Moise, del Partido Haitiano Tet Kale (PHTK); Jude Celestin, de la Liga Alternativa por el Progreso y Emancipación Haitiana (Lapeh); Moise Jean Charles, de la Plataforma Pitit Dessalines, y Maryse Narcisse, de la Familia Lavalas, van casa por casa en estos días presentando sus proyectos para el país. Los cuatro aspirantes encabezaron los resultados de las elecciones celebradas en octubre del año pasado y que fueron anulados por supuestas irregularidades.
Las elecciones se van a celebrar en medio de una grave crisis humanitaria, después del paso del huracán Matthew, el 4 de octubre, que empeoró aún más la ya complicada situación de del país, y que obligo a aplazar por cuarta vez la cita con las urnas, prevista para el 9 de octubre.
El fenómeno dejó al menos 573 muertos, 75 desaparecidos y $1.890 millones en daños. Además, 175.000 personas permanecen en alojamientos provisionales.
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Panamá elabora ley que promete cambios estructurales en la Policía
-
Panamá alcanza los 5,098 fallecidos por covid-19
-
Panamá usa los míticos buses 'diablos rojos' para luchar contra la covid
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos