Francia cree que Rusia no se atreverá a vetar resolución humanitaria
Los líderes de la UE pidieron hoy abrir corredores humanitarios para permitir la evacuación de los civiles atrapados en Alepo

El presidente francés, François Hollande, dijo hoy que Francia presentará una resolución "humanitaria" sobre Siria en el Consejo de Seguridad de la ONU y descartó que Rusia se atreva a vetarla.
"Rusia ha vetado varias veces resoluciones políticas" sobre Siria "pero ¿una resolución cuya finalidad es humanitaria? ¿Qué responsabilidad asumirá? Lo que queremos es salvar a la población (...) Ni siquiera imagino que pueda hacerlo", declaró Hollande en Bruselas al término de la cumbre de líderes de la Unión Europea (UE).
El mandatario galo no precisó si Francia presentará esa resolución este viernes durante la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar con carácter urgente las operaciones de evacuación de civiles y combatientes opositores de la ciudad siria de Alepo.
Los líderes de la UE pidieron hoy abrir corredores humanitarios para permitir la evacuación de los civiles atrapados en Alepo, y un acceso de la ayuda humanitaria "total y sin restricciones". Hollande subrayó que la UE "por ahora" no ha decretado sanciones contra Rusia por su apoyo al régimen de Damasco pero que "podría hacerlo en las próximas semanas si hay una situación en Siria en la que se demuestre que se han violado los derechos humanos".
"No podemos dejar a un dictador proceder así, con el apoyo de países que solo tienen un interés, su influencia. No podemos dejar a un dictador masacrar a su población", destacó Hollande.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital