Corea del Norte califica de "inaceptable" el bombardeo de EEUU a Siria
Corea del Norte, que considera a Siria como un aliado, no le sorprende que se haya visto esta acción militar de EEUU

Corea del Norte condenó "enérgicamente" el bombardeo de Estados Unidos en Siria por considerarlo una "agresión absolutamente inaceptable" a un Estado soberano que justifica el desarrollo armamentístico de Pyongyang.
"El ataque de misiles de EEUU contra Siria es una clara e imperdonable agresión contra un Estado soberano que nosotros condenamos de manera enérgica", expresa un comunicado del ministerio de Exteriores norcoreano publicado hoy en la agencia estatal de noticias KCNA.
El texto, fechado el 8 de abril, añade que a Corea del Norte, que considera a Siria como un aliado, no le sorprende que se haya visto esta acción militar de EEUU "como una advertencia a nosotros" y que se trata de una muestra más de que "nos tenemos que defender de las agresiones imperialistas".
"La realidad de hoy es que nuestra decisión de fortalecer nuestro poder militar para responder a los ataques de fuerza es la elección correcta", señala el comunicado.
El pasado jueves, Estados Unidos bombardeó una base militar en Siria como represalia al supuesto uso de armas químicas por parte del Gobierno de Bachar al Asad.
Las fuerzas militares estadounidenses lanzaron decenas de misiles de crucero contra la base desde donde creen que se lanzó el ataque químico en la ciudad de Homs del pasado martes, en el que murieron más de 80 personas.
El ataque, que se llevó a cabo mientras Trump cenaba con el mandatario chino, Xi Jinping, en el complejo de lujo Mar-a-Lago (Florida), fue no solo un aviso para Siria, sino también para China para que presione a Corea del Norte por sus provocaciones, según dijo este sábado una fuente de la Casa Blanca al diario The Washington Post.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital