Estadounidense es condenada en China a tres años de prisión por espionaje
El tribunal chino condenó a la ciudadana norteamericana a tres años y medio de prisión por espionaje y revelar secretos de Estado

Un tribunal chino ha condenado a la ciudadana estadounidense Sandy Phan-Gillis a tres años y medio de prisión por espionaje y revelar secretos de Estado, informó hoy el diario independiente South China Morning Post.
La sentencia del Tribunal Popular Intermedio de Nanning, dictada el martes, tiene que publicarse por escrito antes de que la mujer pueda ser deportada a su país, explicó John Kamm, director de la Fundación Dui Hua, una ONG especializada en seguir casos de presos en China.
Phan-Gillis, de 55 años, fue detenida en marzo de 2015 cuando acompañaba a una delegación de empresarios de Houston (Texas, EEUU) e intentaba pasar desde la ciudad china de Zhuhai a la excolonia portuguesa de Macao, explicaron entonces su marido y un abogado de la familia.
La estadounidense se encuentra actualmente en un centro de detención, no en una prisión, y no planea apelar a la sentencia, según Kamm. Como ya ha cumplido más de la mitad de su condena, explicó, puede
-
Panamá no forma parte de los 10 pasaportes más fuertes de Latinoamérica
-
La llorona del 18 de agosto de 2022
-
Panamá recibirá la primera promoción de bachillerato internacional de escuela pública
-
La llorona del 17 de agosto de 2022
-
La Opinión Gráfica del 17 de agosto de 2022
-
Katleen Levy: 'Reconozco que pude haber hecho más siendo diputada'
-
"Expo Konzerta 2022" ofrecerá 2 mil plazas de trabajos
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
CSJ declara inconstitucionales artículos de la Ley 76 de 2019 que aprobó el Código de Procedimiento Tributario
-
Diputados expulsados del CD presentan recurso de apelación ante el Tribunal Electoral