Miles personas marchan en Barcelona contra la declaración de independencia
En la convocatoria participaron dirigentes de Ciudadanos (liberales), PSC (socialistas) y PPC (centroderecha)
Miles de personas se manifiestan hoy en el centro de Barcelona en contra de la declaración de independencia realizada el viernes pasado por el Parlamento de esa región y en favor de la unidad de España.
"Todos somos Cataluña" es el lema de esa marcha organizada por una entidad denominada Sociedad Civil Catalana (SCC) que cifró en 1,1 millones de personas la presencia, mientras que la Guardia Urbana de Barcelona habló de 300.000 manifestantes.
En la convocatoria participaron dirigentes de Ciudadanos (liberales), PSC (socialistas) y PPC (centroderecha), los tres grupos que abandonaron el hemiciclo catalán el viernes antes de la votación de la resolución sobre la independencia de Cataluña.
Horas después el Consejo de Ministros del Gobierno español, previa autorización del Senado, decretó el cese de todo el Gabinete regional y la disolución del Parlamento autonómico, con la convocatoria de elecciones para el próximo 21 de diciembre.
En la cabecera de la manifestación figuraban dirigentes políticos, incluida la ministra de española de Sanidad, la catalana Dolors Montserrat.
A lo largo del recorrido, caracterizado por un ambiente festivo y reivindicativo, se vieron numerosas banderas españolas, pero también catalanas y europeas, y hay cánticos de "viva España" y "viva Cataluña".
Al final de la manifestación tomaron la palabra el exministro del PP Josep Piqué, el exministro socialista y expresidente del Parlamento Europeo Josep Borrell y exlíder del Partido Comunista Español Paco Frutos.
Los tres abogaron por la convivencia y la concordia y rechazaron los intentos de dividir a los catalanes que atribuyeron a los independentistas.
El manifiesto leído por los organizadores apeló a la sensatez para superar la actual crisis y volver a la legalidad y la convivencia pacífica.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Juez Raymond Dearie decide hoy el futuro de los hermanos Martinelli Linares
-
La Opinión Gráfica del 20 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Condenan a hermanos Martinelli a tres años de prisión por lavado de dinero
-
Panamá ante el nuevo orden mundial
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Cortizo se negará a firmar el proyecto de ley que regula la criptomoneda
-
La jueza Marquínez multa a cuatro abogados