Políticas de seguridad no cambiarán sin ETA, Rajoy
ETA asesinó a más de 850 personas en los últimos 50 años en nombre de la independencia de Euskal Herria, territorio comprendido entre el País Vasco, en el norte de España
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, aseguró ayer jueves que mantendrá la política en materia antiterrorista, pese a que el grupo separatista vasco Euskadi Ta Askatasuna (ETA) anunció su disolución definitiva.
‘La única política de futuro en materia antiterrorista es aplicar la ley', declaró Rajoy durante un acto en Logroño, norte de España, según un comunicado difundido por la Presidencia, antes de conocer el documento publicado este jueves por ETA en el que informó que desmantela ‘completamente el conjunto de sus estructuras'.
La respuesta de Rajoy, líder de los conservadores del Partido Popular, aclara las intenciones del Ejecutivo ante el debate que se abre ahora en toda la sociedad de si, una vez desaparecida ETA, se puede responder a uno de sus anhelos históricos y acercar a sus presos, actualmente esparcidos por toda España, a cárceles más próximas al País Vasco.
ETA asesinó a más de 850 personas en los últimos 50 años en nombre de la independencia de Euskal Herria, territorio comprendido entre el País Vasco, en el norte de España, y algunas zonas del suroeste francés, por lo que muchos de sus integrantes provienen de esa área.
Otros sectores de la sociedad respaldaron la tesis de Rajoy. El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Miguel Angel Carballo, declaró al periódico El País que el fin de ETA ‘no va a tener influencia alguna' en la actividad jurídica.
‘Este anuncio no impedirá que desde este órgano se siente en el banquillo de los acusados a quienes se considere responsables de estos hechos, en la medida en la que las pruebas así lo determinen', confirmó.
Las asociaciones de víctimas del terrorismo nacionalista vasco también respaldaron la postura de Rajoy.
El presidente de la asociación de víctimas del terrorismo Dignidad y Justicia (DyJ), Daniel Portero, avisó al gobierno que les tendrá enfrente ‘si se produce un solo acercamiento de presos de ETA antes de que se esclarezcan los 379 atentados de la banda', según versiones difundidas por la prensa local.
Te recomendamos
-
La llorona del 4 de julio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 4 de julio de 2022
-
Panamá brilla en los Juegos Bolivarianos
-
CIDH podría cerrar expediente de un grupo de familiares de víctimas de la dictadura militar, sino se notifican
-
'Tres caballeros' implicados en un intento de asesinato contra el presidente Harmodio Arias
-
La Opinión Gráfica del 3 de julio de 2022
-
La llorona del 3 de julio de 2022
-
Sinaproc advierte sobre el paso de la onda tropical #13 sobre Panamá
-
Ricky Martin asegura que las alegaciones de violencia doméstica son "falsas"
-
Edgardo Quintero, joya de la cultura y el folclore panameño