Científico australiano se suicida en Suiza con la ayuda de una fundación
Goodall se durmió en pocos minutos y murió hacia las 12.30 hora local (10.30 GMT), según especifica un comunicado de la institución

El científico australiano David Goodall, de 104 años, que pidió asistencia a la organización helvética Exit para suicidarse, se ha inyectado un medicamento letal y ha fallecido hoy, según confirmó la propia entidad.
En sus últimas horas estuvo acompañado de familiares, entre ellos varios nietos, y escuchó la novena sinfonía de Beethoven, el Himno de la Alegría, antes de girar él mismo el mecanismo de la inyección letal de Nembutal que acabó con su vida.
Goodall se durmió en pocos minutos y murió hacia las 12.30 hora local (10.30 GMT), según especifica un comunicado de la institución.
El científico pidió que su cuerpo sea donado a la ciencia y en caso de que no pueda ser usado, sus cenizas se esparzan en algún lugar cercano a la institución, que tiene su sede en la ciudad de Basilea.
Goodall señaló que no desea que se organice ningún tipo de ceremonia o de funeral dado que no creía en la vida tras la muerte.
En una rueda de prensa la víspera de su muerte, Goodall dijo que esperaba que su "partida" ayudara a que la ley sea modificada en su país para que las personas mayores puedan decidir cuándo y dónde desean morir.
El científico, que no estaba enfermo, dijo que hubiese preferido morir en Australia, donde intentó un suicidio fallido y posteriormente sufrió una caída que provocó un marcado declive de su estado físico.
Tras esos episodios decidió acudir a la organización Exit y viajar a Suiza para cumplir con su deseo.
Al llegar a Suiza, este lunes, a Goodall lo examinaron dos médicos -uno de ellos psiquiatra-, quienes aprobaron el acto de asistencia en el suicidio.
Goodall, un reconocido botánico que ha publicado extensamente en revistas científicas, se convirtió en un activista de la eutanasia, un acto que está prohibido en su país, con excepción de un estado, que lo ha legalizado recientemente pero de forma muy restringida y solo a partir del próximo año.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el 'Caso Odebrecht'
-
Panamá sigue en espera de un diálogo con EE.UU. para revisar TPC
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Policía reprime protestas de transportistas en Chiriquí; paro se mantiene
-
La gasolina de 95 y 91 octanos bajará de precio; el diésel continúa en aumento