La caída del Muro de Berlín, 30 años después
Construído por la Alemania prosoviética en 1961, el muro fue símbolo de la Guerra Fría. Su fin, abrió esperanzas de un mundo más seguro, unas promesas que 30 años después están en dudas
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.
-
Por EFE
Actualizado 09/11/2019 13:13
El fin de una Era
Este sábado se cumplen tres década del fin de un muro que dividió Berlín y Alemania en dos bloques antagónicos; en un lado EEUU, en el otro la Unión Soviética. Símbolo de la Guerra Fría, los berlineses y el mundo recuerdan aquellos que perdieron la vida intentando cruzarlo pero también sobre el nuevo orden que se inauguró tras la caída del “socialismo real”, uno menos seguro y mucho más convulsionado de lo que se pensó.