Un grupo de manifestantes pide en COP25 de Madrid que los que contaminen paguen
Un pequeño grupo de manifestantes desplegó pancartas en el interior del recinto donde se celebra la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) para pedir medidas que obliguen a pagar más a los que más contaminen.

Un pequeño grupo de manifestantes desplegó pancartas en el interior del recinto donde se celebra la Cumbre del Clima de Madrid (COP25) para pedir medidas que obliguen a pagar más a los que más contaminen.
Los manifestantes portaron pancartas en las que se leían lemas que piden a los “grandes contaminadores” que paguen a la sociedad por el daño que están causando al planeta.
La protesta se ha producido en el inicio de la tercera jornada de la Cumbre de Naciones Unidas en la que hoy será protagonista la descarbonización y el control de las emisiones de CO2 a la atmósfera.
El lema principal de la protesta es #makethenpay (hazlos pagar), aunque los manifestantes también aludían en sus pancartas a la necesidad de proteger a las comunidades indígenas y que se apliquen criterios de “justicia climática” para que los más desfavorecidos no resulten más perjudicados por la emergencia climática.
La COP25 reúne en Madrid desde el pasado lunes a delegaciones de todos los países del mundo que tratarán de consensuar medidas contra el cambio climático.
El encuentro, auspiciado por Naciones Unidas, está previsto que concluya el próximo 13 de diciembre.
Te recomendamos
-
J.P. Morgan advierte de profundas y negativas perspectivas de crecimiento para Panamá tras declararse inconstitucional el contrato minero
-
La llorona del 29 de noviembre de 2023
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica
-
Las razones por las que el contrato Ley 406 es inconstitucional
-
Meduca llama a un diálogo a los docentes para permitir el retorno a clases
-
Este jueves vence el plazo para acogerse a la recién aprobada ley tributaria
-
Los panameños celebraron el fallo; la Corte consideró una 'afrenta' la Ley 406
-
La Superintendencia de Bancos pide vigilancia a los bancos
-
La Opinión Gráfica del 29 de noviembre de 2023
-
First Quantum aclara que notificación es un trámite para abrir un diálogo de al menos 90 días