Panamá garantiza papa y cebolla para fin de año sin importaciones

  • 14/11/2025 13:51
El ministro del MIDA y los productores descartaron las importaciones, si el clima ayuda, en una reunión de la cadena agroalimentaria de papa y cebolla donde se revisó el inventario disponible, las proyecciones de producción y el avance de las acciones contra el contrabando

El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA), Roberto Linares, aseguró que Panamá contará con suficiente papa y cebolla para cubrir la demanda de fin de año, descartando, por ahora, la necesidad de realizar importaciones.

El pronunciamiento se dio durante una reunión de la cadena agroalimentaria de estos rubros, celebrada el 13 de noviembre en la sede de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas (ACPTA), en Paso Ancho, distrito de Tierras Altas, Chiriquí, donde se revisaron los inventarios disponibles, las proyecciones de producción y el avance de las acciones contra el contrabando.

El presidente de la ACPTA, Lorenzo Jiménez, coincidió con el ministro al afirmar que diciembre traerá una buena producción, por lo que “no serán necesarias importaciones”.

“Con la producción proyectada no debemos tener problemas para el abastecimiento de este mes; y para el mes de diciembre, más bien se espera una sobreproducción por encima de los 50,000 quintales, a menos que haya un tiempo fuera de lugar, que eso es posible porque la naturaleza no la controlamos, pero como está ahora no se necesita importación”, afirmó Jiménez.

El ministro del MIDA también se refirió a las importaciones desmedidas y aseguró que, como Gobierno, no van a tomar ninguna decisión que vaya en contra de la producción nacional.

“Los productores siempre tendrán el apoyo (del Gobierno); y creo que la forma de resolver esto es como lo estamos haciendo: todos unidos y remando del mismo lado”, expresó el titular de la cartera agropecuaria.

Linares también reconoció el esfuerzo de los productores de papa y cebolla, destacando que ambos rubros tienen el potencial de convertirse en exportables en un futuro cercano.“Los productores de cebolla y de papa cada día son más eficientes y producen más. Esperamos que, en un par de años —y estoy seguro—, seamos no solo autosuficientes, sino que vamos a convertirnos en exportadores también”, proyectó.

La lucha contra el contrabando

Sobre el combate al contrabando, Linares reiteró que el MIDA mantiene operativos y coordinación con otras entidades para enfrentar esta práctica que afecta a los productores.“Nos estamos reuniendo con todas las instituciones para hacer un frente común en contra del contrabando. Estamos haciendo los correctivos necesarios para hacerle frente a esto. Por primera vez yo siento que estamos trabajando muy unidos, tanto el Ejecutivo como el Legislativo y los productores, para hacerle frente a esto”, comentó.

Al encuentro asistieron autoridades y representantes de instituciones como Sanidad Vegetal, Cuarentena Agropecuaria, la Autoridad Nacional de Aduanas, Merca Panamá, Acodeco, el IDIAP, así como productores de la región y autoridades locales, entre ellos el diputado Ricardo Vigil y el alcalde de Tierras Altas, Alexander Chavarría.

A pesar de las lluvias registradas en los últimos meses, los consumidores tendrán suficiente cebolla para la época de gran demanda que se aproxima, según el MIDA.
Lo Nuevo