La India producirá más de 100 millones de dosis de la vacuna rusa
La información se da tras un acuerdo entre el Fondo Rusia de Inversiones Directas (FIDR) y la farmacéutica india Hetero

La India producirá más de 100 millones de dosis de la vacuna rusa contra la covid-19, Sputnik V tras un acuerdo entre el Fondo Rusia de Inversiones Directas (FIDR) y la farmacéutica india Hetero, anunció este viernes el fondo soberano ruso en un comunicado.
"Las partes tienen la intención de iniciar la producción de Sputnik V (en suelo indio) a principios de 2021", indica el FIDR.
El presidente del Fondo de Inversiones Directas de Rusia, Kiril Dmítriev, señaló que, gracias a la cooperación con Hetero, "podemos aumentar significativamente la capacidad de producción y proporcionar a la población de la India una solución eficaz en este difícil período de pandemia".
Esta semana, el FIDR informó de que la Sputnik V, la primera vacuna del mundo en ser registrada, tiene una eficacia mayor al 95 %, de acuerdo con los segundos resultados preliminares de los ensayos clínicos.
Actualmente, 40,000 voluntarios participan en la tercera fase de los ensayos clínicos de Sputnik V, de los que más de 22,000 fueron inoculados con la primera dosis y 19,000 recibieron tanto la primera como la segunda dosis
Sputnik V costará menos de $10 por dosis (8,40 euros) y menos de $20 (16,85 euros) por las dos necesarias para prevenir el coronavirus, según sus desarrolladores, salvo para los ciudadanos rusos para los que el preparado será gratuito.
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Panamá registra 25 nuevas muertes por covid-19 y 1,393 nuevos contagios
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 24 de enero de 2021
-
La llorona del 24 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites