Copernicus actualiza monitoreo en la zona del volcán, que afecta a 1,223 hectáreas
Los estamentos de emergencias de España constatan que en cuatro días el volcán de La Palma ha afectado 11.3 hectáreas y destruido 15 edificaciones más

Copernicus ha actualizado el monitoreo de la zona del volcán de La Palma, cuya lava ha cubierto desde que comenzó la erupción el 19 de septiembre un total de 1,223.5 hectáreas, afectando o destruyendo hasta el momento 2,896 edificaciones/construcciones.
Así se desprende de los datos del satélite del programa dependiente de la Unión Europea según el último mapeado —el número 60— correspondiente a la situación que había este jueves, 9 de noviembre, y que refleja que en cuatro días las coladas de la erupción han crecido en 11.3 hectáreas y destruido 15 edificaciones más.
El programa Copernicus, coordinado a través del Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (CENEM), cuenta con dispositivos para la monitorización y seguimiento de las redes nacionales de alerta, situaciones potenciales de riesgo, incidentes y emergencias del ámbito de la protección civil.
-
Blandón se enoja porque no es considerado en las tres figuras de oposición
-
La llorona del 21 de marzo de 2023
-
Diputados de la bancada de CD se pronunciarán sobre resultados de elecciones de convencionales
-
CSS abre proceso administrativo por sustracción de Fentanilo
-
Informe: 'Panamá recupera a pasos agigantados su cobertura boscosa'
-
Cumplen desalojo de comunidad evangélica en Colón
-
Tres figuras se disputan el liderazgo de la oposición
-
Panamá realiza exitosa emisión de Bonos Globales para financiar parcialmente el presupuesto de 2023
-
Podrían perder su casa por supuesta manipulación de proceso civil y penal por parte de jueces y magistrados
-
La llorona del 22 de marzo de 2023