El ataque se produjo mientras se desarrolla en la provincia canadiense de Alberta una cumbre del G7 en la que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski,...
- 06/03/2010 01:00
GUATEMALA. La secretaria de Estado de EEUU Hillary Clinton exhortó a Latinoamérica a reconocer al gobierno de Honduras y pidió ayuda adicional para enfrentar la lucha contra las drogas en la región.
Durante una reunión en Guatemala, Clinton pidió a los líderes centroamericanos que restablezcan las relaciones con Honduras que algunos de ellos suspendieron tras el golpe de estado de junio y que apoyen la readmisión del país a la OEA.
Señaló que Estados Unidos considera que el orden constitucional se ha restablecido en Honduras con el nuevo gobierno de Porfirio Lobo.
Añadió que EEUU aprobaría de nuevo los más de 31 millones de dólares en ayuda que suspendió tras el golpe.
Algunos países de la región se han negado a reconocer el gobierno de Lobo porque éste tomó el poder antes de que Zelaya regresara a la presidencia. Entre ellos está Argentina y Brasil, dos países que Clinton visitó en su gira de seis naciones latinoamericanas. Otros como Bolivia, Venezuela y Nicaragua también se oponen a restablecer relaciones con Honduras. Pero Clinton dijo que ya es hora de finalizar el aislamiento. “Compartimos la condena del golpe, pero creemos que es hora de avanzar y asegurarnos que esas interrupciones de la democracia no ocurran y no puedan ocurrir en el futuro”, dijo.
La secretaria de Estado de EEUU se comprometió a aumentar la ayuda contra el narcotráfico, al cual llamó uno de los principales problemas dé Centroamérica.
“La seguridad es un reto principal, es por eso que a través de la Iniciativa de Seguridad Regional Centroamericana vamos a combatir el crimen organizado, pandillas transnacionales y el tráfico de drogas”, dijo Clinton en una conferencia de prensa con el presidente guatemalteco Álvaro Colom.
Guatemala, la última escala en una gira por América Latina, atraviesa un escándalo provocado por el arresto del jefe de la policía bajo acusaciones de robar cocaína a los cárteles de la droga y revenderla a otras organizaciones.
Clinton buscaba discutir en la reunión de ayer qué quieren los países y cómo EEUU puede ayudar a sus esfuerzos.
“Quiero estar segura que lo que EEUU ha hecho es lo que los presidentes consideran el mejor acercamiento”, apuntó.