La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 15/11/2018 01:00
Multitud de personas, convocadas por diversas organizaciones políticas, sociales y sindicales, se manifestaron ayer a las puertas del Congreso argentino para protestar contra el proyecto de Presupuesto que debate el Senado, al considerar que traerá consigo un gran ajuste social.
‘Hacer retroceder esta política antihumana del Gobierno, que está perjudicando a todos los sectores populares. No hablo de las capas con mucho dinero, hablo del que se quedó sin trabajo, al que no le pagan lo que corresponde', expresó a Efe Héctor Santarén, jubilado y miembro de la agrupación política Libres del Sur.
La Cámara Alta comenzó esta mañana una sesión que se prevé extensa y que incluye el debate del proyecto de Presupuesto para 2019, en medio de un fuerte dispositivo de seguridad en las calles que busca evitar los disturbios que se dieron en octubre pasado, cuando la Cámara de Diputados debatió y acabó aprobando el texto.
Por el momento, esta vez no se registraron incidentes entre las personas que se fueron congregando en los alrededores del Palacio Legislativo y los agentes policiales desplegados en la zona.
El proyecto propuesto por el Gobierno prevé una caída de la economía del 0.5% en 2019, una inflación del 23% y un resultado fiscal primario equilibrado, denominado comúnmente por el Gobierno como ‘déficit cero', desde un déficit primario del 2.7% del PIB en 2018.
Las cuentas para 2019 llegan en medio de una delicada situación económica del país, marcada por la abrupta devaluación el peso y el acuerdo financiero firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI), por el que prestará casi 57,000 millones de dólares al país en los próximos tres años.