El índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) se situó en 70 puntos en junio pasado, con una caída de 22 unidades respecto a enero de este año,...
- 08/12/2012 01:00
ARGENTINA. El gobierno argentino apeló ante la Corte Suprema el fallo de un tribunal que el jueves aceptó una petición del influyente Grupo Clarín y frenó la aplicación de una cláusula clave antimonopólica de la ‘ley de medios’.
El Poder Ejecutivo con sideró que el fallo de la Cámara ‘está viciado porque contradice lo resuelto por la misma Corte de fijar la fecha del 7 de diciembre como tope de la cautelar’.
La Cámara frenó el jueves el proceso de licitación de licencias de radio y TV ante un reclamo de Clarín, el mayor multimedios de Argentina y uno de los más grandes de América Latina, considerado un revés judicial para la presidenta Cristina Kirchner, enfrentada al grupo desde hace cinco años.
Según datos del ente regulador, Clarín posee el 41% del mercado de radio, el 38% de la TV abierta y el 59% de la TV por cable, cuando el máximo (que marca la ley) en todos los casos es 35%.
El grupo Clarín no quiere dar el brazo a torcer en esta guerra que se desató en el 2008. Con argumentos de ataques a la libertad de expresión, evitan acatar una ley de la República sancionada en el 2009.