Uno que es el grupo de Bohuslan Big Band fue en el Centro de Convenciones de Ciudad del Saber
En la plaza toca:
Porque Puma Zumix Grupo juvenil que interpreta...
ARGENTINA. El gobierno argentino informó al Grupo Clarín, el conglomerado de medios de comunicación más grande del país, que inició el proceso para subastar las licencias que exceden el cupo que le corresponde según una ley de medios aprobada en 2009.
El Grupo Clarín es fuertemente crítico del gobierno y está enfrentado con la presidenta Cristina Fernández desde hace cuatro años.
La mandataria alega que la empresa es un monopolio empresario que la ataca y que falta a la verdad acerca de las acciones del gobierno, mientras que la empresa periodística acusa al Ejecutivo de haber impulsado la aprobación de una ley que busca desguazarlo y que fomentó la creación de fines afines al oficialismo.
Martín Sabbatella, titular de la autoridad que regula el mercado de medios audiovisuales, dijo que el gobierno hará que el conglomerado de medios y otras compañías cumplan la ley, la cual prohíbe a las empresas excederse de un número determinado de licencias de medios de comunicación.
El juez de primera instancia Horacio Alfonso declaró constitucionales dos de los artículos de la norma que disponen el desprendimiento de licencias en determinadas situaciones y que son cuestionados por Clarín.
En una conferencia de prensa improvisada frente a las oficinas de Grupo Clarín en Buenos Aires, Sabbatella informó que se aprestaba a notificar ‘el inicio de la transferencia de oficio de licencias’ del multimedios, un proceso que podría tomar 100 días hábiles, y dijo que ‘no hay medidas cautelares vigentes’ que suspendan la aplicación de la norma.
El Grupo Clarín dijo en un comunicado enviado por correo electrónico que las acciones del gobierno son ilegales y contravienen fallos anteriores dictados en favor del conglomerado. El grupo periodístico apeló el fallo del juez sobre la constitucionalidad de los artículos.