Con el relanzamiento de la lotería fiscal, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé a corto plazo aumentar en un 7 % a 10 % la recaudación sobre...
- 29/03/2010 02:00
GUATEMALA. Indígenas guatemaltecos demandaron este sábado justicia contra altos mandos militares responsables de una masacre de 95 personas cometida en 1982 en el norte del país, durante la guerra civil que vivió este país entre 1960 y 1996.
Sobrevivientes y familiares de las víctimas realizaron este sábado en la aldea Ilom, del municipio de Chajul, Quiché, al norte del país, una ceremonia maya en memoria de sus seres amados supuestamente asesinados por el ejército, indicó el líder indígena Antonio Caba.
“El Ejército y patrulleros (paramilitares) civiles ingresaron a la comunidad y mataron a 95 habitantes, luego quemaron los ranchos”, comentó Caba, quien es portavoz de la Asociación Comunitaria de Ilom.
El dirigente aseguró que la población fue obligada “por el ejército a vivir, durante un año, como esclavos” en una finca cerca de Ilom.
Según un informe avalado por la ONU, el departamento de El Quiché fue uno de los más afectados durante el conflicto armado pues representó el 45% de los 200,000 muertos y desaparecidos que dejó la guerra.
Asimismo, el documento presentado en 1999 indica que de las 669 masacres que documentó un total de 344 se registraron en Quiché.