Cancilleres de Centroamérica y México conversarán sobre migración

  • 10/07/2014 20:06
Los Gobiernos centroamericanos están "negociando con México y con Estados Unidos sobre todo el tema de las repatriaciones

Los cancilleres de Honduras, El Salvador y Guatemala se reunirán mañana viernes en México con su homólogo mexicano, José Antonio Meade, con quien conversarán sobre migración, informó este jueves una fuente oficial en Tegucigalpa.

"Vamos a estar conversando sobre temas migratorios" con Meade, afirmó este jueves a periodistas la canciller hondureña, Mireya Agüero, antes de viajar. En el encuentro, los cancilleres también conversarán sobre "el protocolo de repatriación" de inmigrantes centroamericanos, entre otros temas, señaló la diplomática hondureña, sin dar más detalles.

También dialogarán sobre "el fortalecimiento de la ruta" por México que a diario transitan miles de inmigrantes centroamericanos en busca del futuro que sus países no les pueden dar, añadió. "La idea es asegurar la protección y los derechos de nuestros conciudadanos en ese tránsito hacia Estados Unidos", enfatizó Agüero.

Los Gobiernos centroamericanos están "negociando con México y con Estados Unidos sobre todo el tema de las repatriaciones" de inmigrantes, destacó la funcionaria. En el caso particular de Honduras, México ha deportado a más 21.000 hondureños, 6.000 de ellos menores, en lo que va de este año, según cifras de organismos de derechos humanos.

El próximo lunes, los cancilleres participarán en México en un debate sobre migración auspiciado por el Gobierno mexicano y el Vaticano, según la agenda oficial de Agüero. También se reunirán en ese país con el secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, con quien conversarán sobre "la corresponsabilidad" que tienen los países de origen, tránsito y destino de los migrantes, apuntó la funcionaria.

"El fenómeno migratorio es multi causal y tenemos que revisar cómo manejamos ese principio de corresponsabilidad desde los países emisores de migrantes, el país de tránsito y el país receptor", subrayó. Durante su visita, la canciller hondureña también sostendrá encuentros con funcionarios del Ministerio de Gobernación y del Instituto de Migración de México, aunque no precisó más detalles.

La falta de oportunidades, la pobreza, el reclutamiento de las pandillas y reencontrarse con sus padres son algunas de las razones por las cuales los menores centroamericanos deciden emigrar ilegalmente a Estados Unidos, según organismos de derechos humanos.

Entre octubre de 2013 y junio pasado, oficiales estadounidenses han detenido a más de 52.000 menores no acompañados entrando a EE.UU. de manera ilegal, la mayoría provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala.

Lo Nuevo