El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
- 17/05/2017 02:03
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) acogió ayer por pri mera vez como socios cooperadores a 16 universidades Latinoamericanas cumpliendo lo aprobado por el Comité Ejecutivo de la SIP en octubre de 2016 en México.
COLABORACIÓN ACADÉMICA
CLAEP fue creada por la SIP en el año 1995
Surgió de la necesidad de que facultades de periodismo y comunicación estuvieran en concordancia con el campo profesional en torno a la preparación académica de periodistas y las necesidades del sector.
Entre las universidades incorporadas a la SIP se encuentran casas de estudios de Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.
De acuerdo a Tony Pederson, exjefe de la SIP (1999-2000) y actual presidente del Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP), el ingresos de centros de educación superior a la SIP permitirá ‘educar a los futuros periodistas elevando la importancia de la libertad de expresión y de prensa en las universidades', cumpliendo con uno de los principales objetivos de la organización en el plano educativo.
Desde el año 2000 la SIP mantiene el CLAEP como herramienta de certificación de calidad educativa.