Ucrania al borde de la guerra civil

KIEV. El expresidente de Ucrania, Leonid Kravchuk declaró ante el Parlamento que debido al enfrentamiento entre las autoridades y los op...

KIEV. El expresidente de Ucrania, Leonid Kravchuk declaró ante el Parlamento que debido al enfrentamiento entre las autoridades y los opositores en todo el país, ‘Ucrania está al borde de una guerra civil. Todo el mundo se da cuenta de la situación’, declaró Kravchuk, presidente de 1991 a 1994, invitando a los diputados a adoptar ‘un plan de solución del conflicto’. Su intervención fue seguida de una gran ovación.

‘Hay autoridades paralelas en el país y un levantamiento de facto’, dijo Kravchuk, en referencia a los manifestantes que forzaron la dimisión del gobierno y tomaron el control de las administraciones locales de varias partes del país. ‘Es una revolución. Es una situación dramática en la que debemos actuar con la mayor responsabilidad’, dijo a los diputados.

‘Necesitamos reducir la confrontación entre las partes y acordar un plan para solucionar el conflicto. Necesitamos trabajar en este plan paso a paso para aliviar la confrontación’, manifestó en el Parlamento, donde también estaban presentes sus sucesores como presidentes de Ucrania, Leonid Kuchma (1994-2005) y Viktor Yushenko (2005-2010).

REUNIÓN DE YANUKÓVICH Y ASHTON

Por su parte, el presidente ucraniano, Víktor Yanukóvich, se reunió con la alta representante para Política Exterior y de Seguridad de la Unión Europea, Catherine Ashton, que llegó a Kiev para abordar la crisis ucraniana.

Ashton y Yanukóvich hablaron de la situación política en el país y también de las relaciones bilaterales entre Ucrania y los Veintiocho, en una reunión en la que también participó el embajador de la UE en Ucrania, Jan Tombinski.

Yanukóvich reiteró sus compromisos tanto con la búsqueda de una solución pacífica a la crisis como con el avance de Ucrania hacia la integración con la Unión Europea.

POSIBLE AMNISTÍA

Dos propuestas de amnis tía estaban a votación parlamentaria ayer, una de las cuales establece que la amnistía solo debe otorgarse si los manifestantes abandonan sus protestas callejeras masivas y desalojan los edificios que ocupan.

El líder opositor Arseni Yatseniuk afirmó que los manifestantes no aceptarán dejar las calles a cambio de una amnistía. ‘Han formulado una serie de condiciones, y la condición clave según el proyecto es salir de Maidan y solo después todos los manifestantes recibirán una amnistía. Esto nos resulta inaceptable’, declaró Yatseniuk.

Lo Nuevo