Este evento que se vio fundamentalmente desde América, empezó sobre la medianoche de este viernes 14 de marzo y llegó a su máximo sobre las 3 de la mañana,...
La hipótesis de bomba a bordo del avión ruso gana fuerza
- 09/11/2015 01:00
- 09/11/2015 01:00
Los expertos que investigan la caída de un avión ruso en la península del Sinaí apuntan en los últimos días a la hipótesis de que una bomba estallara a bordo, ya sea por deficiencias en el control de equipajes o por la complicidad del personal del aeropuerto.
Reino Unido y Estados Unidos han mostrado crecientes sospechas de que el siniestro del Airbus A-321 ruso fue causado por la explosión de una bomba.
La inteligencia británica había informado el viernes pasado de que era probable que una bomba hubiera sido colocada en la bodega del avión, mientras que uno de los investigadores dijo a la televisión pública francesa France 2 que el ruido de una explosión se escucha claramente en las cajas negras, informa la agencia Efe .
¿Cómo puede introducirse una bomba en un avión? Sébastien Caron, director general de ASCT International, una consultora en seguridad aérea dijo a la AFP que entre las posibilidades están los equipajes de mano, ‘que pueden ser introducidos voluntariamente o no por un pasajero'.
Caron también sugirió que la bomba se introduciría entre los suministros a bordo del avión o como parte del material del personal que limpia el avión.
‘En la mayoría de los casos existe complicidad del personal del aeropuerto. Un mozo de equipajes podría por ejemplo, después de hayan sido controlados los equipajes, añadir una maleta con explosivos en la bodega. La complicidad no es forzosamente voluntaria, se puede por ejemplo presionar a alguien del aeropuerto tomando a sus familiares como rehenes para obligarlo', explica el experto.
Mientras, un avión ruso trasladó el domingo desde El Cairo a la ciudad rusa de San Petersburgo más restos mortales de las 224 víctimas de la tragedia aérea del pasado 31 de octubre en la península egipcia del Sinaí.
Esta es la cuarta nave rusa que traslada cadáveres, restos humanos y objetos personales de los fallecidos a Rusia.