Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
- 25/10/2017 11:45
La periodista, actriz y presentadora de televisión Ksenia Sobchak declaró la semana pasada que pretende representar las voces de protesta contra el actual régimen en las elecciones de marzo del 2018.
Sobchak se perfila como la candidata de los "indignados", a pesar de que la oposición rusa considera que ella forma parte de un proyecto de El Kremlin para restar respaldos al candidato opositor Alexéi Navalni, el cual actualmente está inhabilitado para participar en las elecciones presidenciales.
De 36 años de edad estudió relaciones Internacionales, ha participado en la variante rusa del 'Gran Hermano', es conocida como la 'Paris Hilton rusa' y se reconoce como una candidata "poco convencional", reporta la BBC.
Durante su primera comparecencia pública, tras anunciar su candidatura a la presidencia, realizó encendidas declaraciones, entre las cuales destaca un llamado en el que pedía la liberación de los presos políticos que hay en el país y su afirmación de que "Crimea es ucraniana".
Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, calificó hoy de "errónea" la declaración de Sobchak, "tanto en forma como en esencia". Ante una rueda de prensa Peskov agregó que "desde el punto de vista del derecho internacional, Crimea es parte inalienable de la Federación Rusa 'de iure' y 'de facto'", informa la agencia Efe.
También critico de las declaraciones de Sobchak el político ultranacionalista ruso Vladímir Zhirinovski, opinó que la candidata presidencial debía ser procesada por sus declaraciones sobre Crimea. "¿Cómo es posible que en Rusia, prácticamente a nivel semioficial aparezca una dama que desea participar en las elecciones presidenciales, y que declara que Crimea es ucraniana? Esto es un crimen", afirmó Zhirinovski.
En cuanto a su opinión sobre el presidente ruso Vladímir Putin, que aún no ha confirmado si se presentará a la reelección, ella recordó que "Putin prácticamente le salvó la vida a mi padre".
Sobchak es hija de Anatoli Sobchak, exalcalde de San Peterburgo y antiguo jefe y mentor de Putin. Por eso, agregó, "a Putin como persona no lo voy a insultar, pero eso no significa que esté de acuerdo con todo lo que hace el Putin político".
La periodista rusa también ha señalado que si Navalni es admitido como candidato en las elecciones del 2018, ella se sumaría "a su equipo". No obstante, Navalni ha sido crítico de la postulación de la 'Paris Hilton rusa'.
En el pasado la presentadora de televisión rusa participó activamente en las protestas de 2012 organizadas por la oposición para denunciar fraude en las presidenciales de ese año.
Al momento de anunciar su candidatura admitió que las elecciones que se celebrarán en el próximo marzo no ofrecen las mejores opciones, pues los candidatos son los mismos de siempre, por esto ella pretende ser la candidata del cambio. "Los ciudadanos pueden y deben manifestar su desacuerdo con el poder, que quiere mantenerse un cuarto de siglo; con la destrucción de la educación y la sanidad, con la monstruosa corrupción y propaganda que impregna desde la escuela rural hasta el Kremlin, (...) con la guerra y el aislamiento internacional".