Crecen las víctimas en Israel y Gaza mientras se intenta reducir el impacto en civiles

Actualizado
  • 12/10/2023 15:05
Creado
  • 12/10/2023 15:05
Desarraigo, muertes y secuestros es lo que aún viven ambas naciones en una conflicto que según Israel 'será largo'
Palestina en escrombros debido a la guerra entre Israel y la organización Hamás.

Israel todavía no cuenta con cifras exactas de decesos de niños y extranjeros, expresó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Lior Haiat, en una conferencia de prensa internacional en la que La Estrella de Panamá tuvo participación.

Según la información del gobierno israelita, se habla de decenas de niños muertos, entre ellos bebés, sin embargo, no pueden dar cifras oficiales hasta el momento. 

Además, hasta el momento se registran 3,391 heridos y más de 1,200 ciudadanos de Israel asesinados, según Roni Kaplan, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel.

Se teme que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas debido a la cantidad de heridos graves. A su vez se registran 120 soldados de Israel caídos en lo que va de la guerra. 

En cuanto a las personas que han sido secuestradas se reporta un aumento en la cifra, siendo 97 civiles los que han sido tomados como rehenes. "Estamos en una guerra. Es una guerra dura y muy larga, pero vamos a vencer", aseguró con convicción Haiat.

“Se atrapará a todos los involucrados en ataques [a Israel] que estén en la Franja de Gaza. Para eso se está utilizando tecnología de reconocimiento facial (...) se está en la fase final de la represión de la Franja de Gaza”, indicó Kaplan, quien también recalcó como el ejército del país está “tratando de maximizar el daño a terroristas, mientras que tratamos de minimizar el impacto a los civiles en la Franja de Gaza”.

LA REALIDAD PALESTINA

Mientras que Israel sigue en preparación para eliminar a Hamás, familias en Gaza lo pierden todo. De acuerdo con el periódico El Mundo, a raíz de la guerra, muchas familias no tienen a dónde ir después de perder sus casas. Otros han perdido a sus familiares, sin mencionar que la ciudad se ha quedado sin comida, luz y agua para suplir sus necesidades básicas.

Hasta el momento el Ministerio de Salud de Gaza declaró a mínimo 830 personas muertas y 4,250 heridas debido al conflicto entre ambos países y en cuanto a los desplazados, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) mencionó que más de un 10% de la población de la zona se encuentra en estado de desarraigo, una problemática que va en aumento debido a la guerra.

Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se ha manifestado en cuanto a los derechos humanos de los ciudadanos de Gaza pidiendo que se abra un corredor humanitario que pueda asistir a la población de esta zona.

“Se debe permitir el paso a Gaza de insumos vitales, incluidos combustible, alimentos y agua. Precisamos acceso rápido e irrestricto ahora”, declaró Antonio Guterres desde la sede de la ONU en Nueva York.

De acuerdo con las cifras de este mismo organismo, alrededor de 220,000 palestinos se encuentran refugiados en las 92 instalaciones de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa).

COMUNIDAD INTERNACIONAL

En medio de menciones sobre el apoyo que ha recibido Israel de diferentes partes del mundo, el Ministerio de Relaciones Exteriores del país emitió comentarios acerca de las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, sobre el conflicto entre Palestina e Israel.

“Los mensajes oficiales que recibimos de Colombia son muy lamentables y demuestran falta de conocimiento y falta de respeto después de las atrocidades que hemos visto. Hacer la comparación que hizo el Presidente de Colombia no tiene ninguna base, es lamentable y estoy seguro de que no representa al pueblo colombiano”, destacó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Sin embargo, Haiat dejó claro que es visible la empatía en lugares como Europa, Asia, Latinoamérica, Estados Unidos y de sus comunidades judías y cristianas es “increíble e impresionante”.“El apoyo más importante son las declaraciones de gobiernos, jefes de estado y ministros de relaciones exteriores que hablan sobre el derecho que tiene Israel para la autodefensa y condenan a Hamás”, concluyó.

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones