La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 05/06/2017 02:02
Londres amaneció ayer consternado tras los ataques terroristas que la noche del sábado dejaron siete fallecidos y 48 heridos, pero las personas que este domingo se acercaban a las inmediaciones del lugar de los hechos aseguraron a EFE no tener miedo.
Las sirenas de policía y los helicópteros eran casi lo único que se escuchaba en el Puente de Londres y en el mercado de Borough de la capital, donde suelen reinar la alegría y el bullicio de la gente paseando o degustando diferentes comidas.
Pese a que ambas zonas están cerradas al público y la policía ha pedido a los londinenses que eviten acercase al lugar, algunas personas transitaban por las calles aledañas.
Es el caso de Amber, una joven inglesa de 19 años, señaló que es muy impactante y raro que justo acabe de pasar lo de Manchester, venir aquí a Londres y que ocurra esto", explicó a EFE y, pese a reconocer que le resulta "inquietante" estar en espacios abiertos, aseguró.
MEDIDAS
Las elecciones generales del jueves no se pospondrán tras los atentados registrados ayer en Londres, que la primera ministra, Theresa May, vinculó ayer con la "malvada ideología" del extremismo islámico y contra la que anunció duras medidas.
Los 10 muertos, tres de ellos terroristas, y el medio centenar de heridos, muchos de ellos en estado crítico, como consecuencia de los ataques perpetrados en el puente de Londres y en el mercado de Borough de la capital, sí han conllevado la suspensión de la campaña electoral de todos los partidos, a excepción del eurófobo UKIP.
May presidió el comité de emergencias Cobra, en el que participa la cúpula de la seguridad y la inteligencia británicas, una reunión tras la cual propuso revisar la legislación antiterrorista y dar más poder a las fuerzas de seguridad en este ámbito.
La primera ministra y líder de lo conservadores aspira a ganar las elecciones generales del 8 de junio, cuando las encuestas la sitúan a apenas tres puntos de su principal rival, el laborista Jeremy Corbyn, pero la campaña se ha paralizado por segunda vez tras el atentado de Manchester que costó la vida a 22 personas y dejó más de sesenta heridos. May esgrimió que es necesario revisar la estrategia antiterrorista.