Atentado en Irak, a manos del EI, deja más de cien muertos

El atentado, con un coche bomba sobre un centro comercial en la capital iraquí, también dejó 135 heridos

Un atentado suicida con coche bomba perpetrado por el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en una zona comercial del centro de Bagdad causó ayer la muerte a 125 personas, la cifra más elevada de víctimas mortales en un solo ataque registrada en 2016.

La explosión tuvo lugar alrededor de la 01:00 hora local del domingo (22:00 GMT del sábado) frente a la conocida tienda de helados Yabar Abu al Sharbat, en el distrito de Al Karrada, donde la población es mayoritariamente de la corriente chií del Islam.

TERRORISMO

El 11 de mayo el EI mató a 93 personas en tres atentados en Bagdad

Seis días después, 45 personas fallecieron en una nueva ola de atentados en la capital.

Tiempo después, el 9 de junio, una veintena pereció cuando un suicida al volante de un coche bomba detonó explosivos en el barrio de Nuevo Bagdad.

Según informó a Efe una fuente policial, 135 personas resultaron además heridas en este ataque, que provocó también graves daños materiales en la avenida principal de Al Karrada.

En esta ocasión, el EI asumió la autoría en un comunicado difundido en las redes sociales, en el que aseguró que el objetivo eran los chiíes.

‘En el marco de las permanentes operaciones de seguridad de los soldados del califato en la ciudad de Bagdad, el hermano muyahidín (guerrero santo) Abu Maha al Iraqui logró hacer estallar su coche bomba en una concentración de renegados (chiíes)', se indica en la nota.

Otro coche bomba fue hecho estallar en un mercado en el nordeste de Bagdad, lo que causó la muerte a una persona y heridas a cinco más. Las autoridades temen que crezca la cifra de muertes porque muchos de los heridos están en condición crítica, según informa la agencia Xinhua .

El primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, estuvo de visita en el sitio en Karrada y juró castigar a los perpetradores, informó su oficina en un comunicado.

‘Los grupos terroristas lanzaron ese ataque mortal desesperado como resultado de ser aplastados en el campo de batalla', dice el comunicado, en referencia a la reciente victoria del gobierno para recuperar la ciudad de Fallujah.

Analistas consideran que podría haber más ataques contra blancos militares y civiles en el futuro conforme avance el ejército al último bastión del EI, Mosul.

Por otro lado, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó el atentado e hizo un llamamiento para que ataques como ese no sirvan para ‘extender el miedo'.

La Unión Europea y e gobierno de Estados Unidos también condenaron el atentado y reiteraron su apoyo al gobierno iraquí.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Panamá también reiteró su rechazo al ataque perpetrado por el EI en Irak e hizo ‘un llamado a que se respete el derecho a la paz y seguridad internacional'.

Lo Nuevo