Un buen estudiante, tranquilo y algo introvertido, que fue monaguillo y empleado en un supermercado antes de alcanzar la fama. Esos son algunos retazos...
Estados Unidos propone ley para que el papa León XIV no pague impuestos y proteger su ciudadanía

- 25/07/2025 16:46
Un proyecto de ley presentado en el Congreso de Estados Unidos busca garantizar que cualquier ciudadano estadounidense que sea elegido Papa mantenga su nacionalidad norteamericana y quede exento de pagar impuestos al IRS, la agencia tributaria federal. La medida, impulsada por el congresista republicano Jeff Hurd, también propone brindar un estatus especial a quien asuma el liderazgo de la Iglesia Católica.
“Esta legislación reconoce la naturaleza extraordinaria del papado: un rol en la intersección de la fe, el liderazgo y la responsabilidad global”, explicó Hurd en su portal oficial.
El representante de Colorado destacó que el objetivo de la iniciativa es que “cualquier estadounidense que responda al llamado de liderar a más de mil millones de católicos en todo el mundo pueda hacerlo sin arriesgar su ciudadanía ni enfrentar cargas fiscales innecesarias”.
Aunque el texto formal de la propuesta legislativa aún no ha sido publicado, el sitio web de Hurd señala que la ley “eximiría al individuo de las obligaciones fiscales en Estados Unidos mientras sirva como Papa”. El proyecto fue enviado al Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes el pasado 17 de julio.
Esta medida surge en el contexto del papado de León XIV, quien fue elegido el 8 de mayo y se convirtió en el primer pontífice nacido en Estados Unidos en los 2.000 años de historia de la Iglesia Católica. Su elección generó cuestionamientos legales y tributarios sobre el estatus de su ciudadanía estadounidense.
Según el Servicio de Impuestos Internos (IRS), los ciudadanos de EE.UU. están sujetos al impuesto sobre la renta global, sin importar su lugar de residencia. Incluso quienes viven en el extranjero deben cumplir con los requisitos fiscales establecidos.
El abogado Paul Hunker, experto en inmigración y católico practicante, indicó a CNA que la ley federal estadounidense establece condiciones específicas para perder la nacionalidad, entre ellas aceptar voluntariamente un cargo como jefe de Estado extranjero.
No obstante, el Departamento de Estado presume que los estadounidenses desean conservar su ciudadanía a menos que manifiesten de forma clara y voluntaria su intención de renunciar a ella.
De acuerdo con el derecho canónico, el Papa ejerce plena autoridad legislativa, ejecutiva y judicial sobre el Estado de la Ciudad del Vaticano y la Santa Sede. Por ahora, el Vaticano no ha emitido comentarios sobre la iniciativa legal estadounidense.
Este debate se enmarca en la complejidad de tener un líder espiritual con poder soberano que, a su vez, mantenga vínculos legales y fiscales con otra nación. Aunque el proyecto no menciona a Donald Trump, el exmandatario ha sido citado en discusiones sobre exenciones fiscales y poder ejecutivo, lo cual podría avivar el debate político en torno a esta propuesta.