La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 12/03/2013 16:09
La fiscal general Luisa Ortega Díaz solicitó el martes al Tribunal Supremo de Justicia un antejuicio de mérito para retirarle la inmunidad a un diputado opositor y poderlo investigar por presuntos hechos irregulares.
El proceso sería para retirar la inmunidad al diputado Richard Mardo del partido opositor Primero Justicia para poderlo investigar por la recepción de fondos privados para actividades políticas.
La Constitución otorga inmunidad a los funcionarios electos por votación popular, y establece que para poderlos someter a un proceso judicial el Tribunal Supremo de Justicia debe autorizar el retiro de la protección legal.
La fiscal general informó que la acción contra Mardo, se debe a que "presumimos que la recepción de estos fondos pudieran ser ejecutados en fraude del Estado y por eso consideramos que uno de los hechos en los que pudiese estar incurso es la defraudación tributaria".
Indicó que de ser autorizado el antejuicio de mérito el Ministerio Público profundizaría las investigaciones.
El proceso contra Mardo se inició a comienzos febrero, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, el diputado oficialista Diosdado Cabello, lo acusó de estar implicado en hechos de corrupción junto a otros dos legisladores del partido Primero Justicia.
En medio de una caldeada sesión en la que intercambiaron acusaciones e insultos, Cabello mostró el pasado 5 de febrero varias copias de cheques, que datan de hace más de dos años, de supuestos financiamientos privados que recibió Mardo y denunció una supuesta nómina paralela que manejó el congresista Gustavo Marcano, cuando se desempeñó como alcalde de un municipio del estado oriental de Anzoátegui.
Cabello también presentó un vídeo, que había sido divulgado semanas antes de las elecciones del 7 de octubre de 2012, en las que aparece el diputado de Primero Justicia, Juan Carlos Caldera, recibiendo dinero de un empresario.
Mardo rechazó los señalamientos de Cabello mostrando algunas reseñas de prensa de las obras que hizo con las donaciones de privados, y denunció que un emisario del presidente del congreso le ofreció que se pasara hacia al bando oficialista a cambio de "congelar las ollas que estamos montando".
En esa oportunidad el candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, rechazó los proceso contra sus compañeros de partido y dijo que "qué nadie se confunda, esto no es ni contra Mardo... ni contra Marcano. Aquí lo que quieren es venir por mí. Aquí lo que quieren es desmoralizarlos a ustedes. Aquí lo que quieren es que cunda es el miedo".
"Aquí nadie nos va a poner de rodillas, nadie. El único que nos saca de aquí a nosotros es el pueblo, el único. No le tengo miedo ni a tribunales ni a diputados ni a funcionarios mal entonados. Aquí estamos para hacerle frente con la verdad a un gobierno corrupto, mafioso", indicó Capriles en febrero.
En medio de una incipiente campaña electoral, que se inicia formalmente el 2 de abril, el oficialismo ha intensificado sus ataques contra los opositores lo que ha hecho prever a algunos analistas que el proceso electoral que se avecina para los comicios presidenciales del 14 de abril podría ser muy duro.
Capriles, que en la víspera inscribió su candidatura para las elecciones presidenciales, también ha mantenido en los últimos días un fuerte discurso contra el presidente encargado y candidato oficialista, Nicolás Maduro.