El nuevo presidente de la Asociación de Armadores Panameños reflexiona sobre las oportunidades y retos del sector marítimo
Manifestantes toman el Parlamento y la violencia continúa en Nepal pese a renuncia de Oli

- 09/09/2025 07:44
Cientos de manifestantes irrumpieron e incendiaron este martes el Parlamento de Nepal, en una escalada de la crisis que ha sumido al país en el caos a pesar de la dimisión previa del primer ministro, K.P. Sharma Oli.
Imágenes de medios locales mostraron densas columnas de humo negro saliendo del complejo parlamentario, mientras el Ejército, desplegado en la zona, permanecía pasivo sin intervenir para detener el asalto ni sofocar el fuego.
El asalto es el punto culminante de dos días de masivas protestas juveniles contra la corrupción y la censura, que ya han dejado un saldo de al menos 19 muertos y más de 300 heridos en enfrentamientos con la policía.
La violencia de la jornada se extendió por toda la capital. La residencia privada del recién dimitido Oli fue incendiada y otros líderes de alto nivel, como el ex primer ministro Sher Bahadur Deuba, resultaron heridos tras ser atacadas sus viviendas.
Esta espiral de violencia se produjo pese a los intentos de encauzar la crisis por la vía política. Horas antes, veinte diputados del Rastriya Swatantra Party (RSP) renunciaron en bloque, declarando que el Parlamento “ha perdido su legitimidad” y proponiendo la creación de un “gobierno civil interino”.
En su comunicado, el RSP exigió una comisión judicial de alto nivel para investigar la represión, una petición en línea con las condenas de Amnistía Internacional y Naciones Unidas.
La renuncia de los diputados siguió a la del propio primer ministro Oli, quien dimitió por la mañana en una carta dirigida al presidente, acorralado por la gestión de las protestas.