La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 28/09/2012 02:00
EEUU. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró en la ONU que la principal amenaza para la paz mundial es un Irán con un arma nuclear. En su discurso pidió que se marquen ‘líneas rojas’ a Teherán para que detenga su programa atómico.
Netanyahu también lamentó que ni las sanciones ni la diplomacia hayan frenado los esfuerzos de Irán. Además aseguró que ya es ‘demasiado tarde’ para detener la amenaza que plantea Irán para el mundo.
Netanyahu demostró según un diagrama que presentó ante el plenario de la ONU, que Teherán podría tener suficiente uranio enriquecido para lograr un arma nuclear ‘antes del próximo verano’.
SITUACIÓN DE IRÁN
Irán está sometido a sanciones internacionales del Consejo de Seguridad de la ONU y también de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países, por el convencimiento de que su programa nuclear busca producir una bomba atómica. Sin embargo Teherán niega estas acusaciones y afirma que es exclusivamente civil y pacífico.
Netanyahu insiste, aun así, y dice que ‘si se le impone una línea roja clara, cederá’. También aseguró que, si Irán accede a un arma nuclear, tendría efectos similares a que la red terrorista Al Qaeda también lo hiciera.
Esas líneas rojas son la solución pacífica que propone Israel, ya que, por el momento ‘la diplomacia no ha funcionado’. A juicio del primer ministro israelí Teherán la ha utilizado (la diplomacia) ‘para ganar tiempo y avanzar su programa nuclear’. Y las sanciones, continua Netanyahu, tampoco han detenido el programa nuclear iraní.
¿AIRES DE GUERRA?
‘Las líneas rojas no conducen a la guerra, sino que la previenen’, explicó Netanyahy, para quien ‘las líneas rojas de la OTAN mantuvieron la paz en Europa casi alrededor de medio siglo’.
Netanyahu centró su mensaje en el plenario de la ONU en Irán y su programa nuclear, mientras que dedicó poco espacio al conflicto con los palestinos.
‘No solucionaremos nuestro conflicto con discursos ante la ONU, sino que tenemos que sentarnos a dialogar para que un Estado palestino desmilitarizado reconozca al único Estado de Israel’, dijo Netanyahu en referencia al tema.