El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 26/12/2008 01:00
- 26/12/2008 01:00
DAKAR. El primer ministro de Guinea Conakry, Ahmed Tidiane Souaré, y varios ministros de su Gobierno se han entregado a la junta militar que el pasado martes dio un golpe de Estado tras la muerte, el lunes, del presidente del país, Lansana Conte, señalan emisoras internacionales de radio captadas en Dakar.
Souaré permanecía en paradero desconocido desde la madrugada del martes, aunque mantuvo contacto telefónico con los medios de comunicación, y tras afirmar que su gobierno seguía controlando del país, hizo llamamientos a la comunidad internacional para que interviniera y evitara que la intentona militar tuviera éxito.
El jefe del grupo militar que encabezó el golpe de Estado en Guinea Conakry el pasado martes ha intentado reforzar su situación convocando elecciones generales en el país, aunque ha declarado que no tiene pensado presentarse. El capitán Moussa Dadis Camara fue elegido el pasado miércoles como líder de Guinea, después de la confusión generada tras la muerte del presidente Lansana Conte el pasado lunes. “No tengo la ambición de ser candidato a las elecciones presidenciales”, ha dicho Camara a Radio France Internacional. “Nunca he tenido la ambición del poder”.
Camara fue elegido el pasado miércoles como el líder de una junta de 32 militares, que el pasado martes anunciaron la suspensión de la Constitución y el Gobierno. A pesar de esto, ha prometido celebrar elecciones en dos años.
Camara defiende el golpe que él lidera “como un acto cívico para terminar con la angustia del pueblo”. La junta que planeó el golpe, autodenominada Consejo para la Democracia y el Desarrollo, tomó el control de la capital del país, Conakry, después de la muerte de Conte. Camara, quien fue elegido por sorteo por sus compañeros para encabezar el gobierno de facto de Guinea, había dado 24 horas de plazo para que las autoridades constitucionales se rindieran y advirtió de que si éstas no se avenían a las exigencias del CNDD serían “perseguidas”.
Las Naciones Unidas, la Unión Africana, la Unión Europea y EE UU han condenado este reciente fracaso de la democracia en África.
El presidente de la Asamblea Nacional del país, Aboubacar Sompare, quien pese al golpe dice mantener el poder en el país, hizo un llamamiento de urgencia ayer a la comunidad internacional solicitando que no permita que triunfe el golpe de Estado de los militares rebeldes. La Constitución guineana reconoce al presidente de la Asamblea Nacional como presidente en funciones ante una situación como la generada el pasado lunes, con la muerte por enfermedad del máximo mandatario del país.
Guinea Conakry es el mayor exportador mundial de bauxita, la materia prima con la que se hace el aluminio.