Parque El Caño necesita protección
COCLÉ.Encima de una llanura aluvial, allá al Sureste del poblado El Caño en el distrito de Natá, provincia de Coclé, donde soplan los vi...
COCLÉ.Encima de una llanura aluvial, allá al Sureste del poblado El Caño en el distrito de Natá, provincia de Coclé, donde soplan los vientos alisios, está ubicado un impresionante terreno repleto de historia arqueológica y precolombina de Panamá.
Es el Parque Arqueológico El Caño, que está a dos kilómetros del poblado. Es un sitio histórico, que en tiempo de lluvias —de abril hasta diciembre— se hace inaccesible llegar porque a sus alrededores están los ríos Grande, Coclé del Sur, Churubé, El Caño y un drenaje menor, que inundan parte del terreno.
En el parque y en el museo de El Caño, que no es más que una casa construida de estilo colonial español, se puede apreciar toda la arqueología del sitio, las piezas, fotografías, documentos, artefactos e instrumentos encontrados en las ocho hectáreas que comprende el terreno. Todo esto se logró por medio de las excavaciones.
Datos históricos determinan que en este sitio es muy probable que se hubiera hecho actividades comunales entre los diferentes linajes de la sociedad, porque allí yacen tumbas monumentales y evidencias de organizaciones de megalitos, fieles testigos de las manifestaciones de poder de un grupo social determinado.
El historiador Carlos Brown V., quien ha estudiado el parque, señala que desde el punto de vista histórico, este sitio arqueológico representa un legado de gran importancia científico y cultural para Panamá; toda vez que fue habitado por indígenas de diferentes lugares, atraídos por la fertilidad de sus tierras, así como por la abundancia de peces y la práctica de la cacería como medios de alimentación.
Hasta 1973, indica Brown, el sitio era utilizado para la ganadería y en otros tiempos se sembraron alimentos como arroz y tomate.
Era propiedad de Sebastián Chan y éste lo vendió al ingenio azucarero La Estrella, que utilizó el lugar para sembrar cañaverales.
Te recomendamos
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
La llorona del 17 de enero de 2021
-
Guatemala detiene y reprende con violencia a caravana migrante hondureña
-
La crisis, el pacto, la constituyente y la fundación de una nueva república
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Exdirector del FBI anticipa días "peligrosos" y compara a Trump con un "capo"
-
La historia, a través del tamborito
-
José Olmedo Carles: 'no importa qué situaciones existan uno no puede perder la visión de a dónde uno quiere llegar'
-
Zapatero, ¡a tus zapatos!
-
El opositor ruso Alexéi Navalni detenido en el control de pasaportes al llegar a Moscú