CSJ aprobó el Código de Ética
PANAMÁ. Para lograr la transparencia en las actuaciones de los jueces y magistrados, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) apr...
PANAMÁ. Para lograr la transparencia en las actuaciones de los jueces y magistrados, el pleno de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) aprobó de manera unánime, el pasado 4 de septiembre, un Código de Ética Judicial Panameño que empezará a regir una vez sea publicado en la “Gaceta Oficial”
Desde hace cuatro meses el presidente de la CSJ, Harley Mitchell ordenó las auditorías en todos los despachos del Organo Judicial, lo que ha permitido detectar una serie de irregularidades y fallas en el manejo de algunos expedientes, entre ellos las quiebras fraudulentas de las empresas Fotokina y del Grupo Adelag
Esto ha motivado al presidente de la CSJ, Harley Mitchell a ordenar lacreación de una comisión integrada por un magistrado de CSJ, dos jueces o magistrados jubilados, un abogado y un profesor jubilado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá, para fiscalizar las actuaciones de estos funcionarios en beneficio de la administración de justicia en Panamá
El Código de Ética Judicial rige para la totalidad de los jueces y magistrados y será aplicable en la medida que corresponda al resto de los servidores judicialesSu objetivo es establecer un conjunto de principios fundamentales que informan la función judicial y sus consiguientes deberes, exigencias y derechos aplicables, sostienen los magistrados
El Código de Ética consta de 103 artículos incluidos en XVII capítulos, el cual fue firmadopor el magistrado presidente Mitchell.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos