‘Mar de basura’ en costas de la capital
PANAMÁ. Nuestro país es privilegiado. Posee dos océanos el Pacífico y el Atlántico que a lo largo del Istmo pueden ser apreciados en to...
PANAMÁ. Nuestro país es privilegiado. Posee dos océanos el Pacífico y el Atlántico que a lo largo del Istmo pueden ser apreciados en todo su esplendor por los panameños y extranjeros visitantes.
Pero este privilegio parece haberse transformado en un gran depósito de desperdicios. En un solo día se puede recoger hasta 30 toneladas de basura de las orillas del mar. Esa fue la meta estimada por los organizadores de la jornada de limpieza en las costas capitalinas, realizada ayer domingo.
La recolección de la basura en las playas de Panamá Viejo, Costa del Este y El Chorrillo, fue parte de una campaña conjunta en la que participaron 17 países alrededor del mundo.
En nuestro país, 600 personas acudieron al llamado de la actividad ecológica, entre ellos, personal de la Fundación para la Protección del Mar (PROMAR), la Fundación MarViva, Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), 487 voluntarios del Sistema de Protección Civil (Sinaproc) y 100 miembros de la Dirección de Aseo Urbano y Domiciliario de la Alcaldía del distrito capitalino.
En la actividad también participaron funcionarios del Ministerio de Salud (MINSA).
Nubia de la Cruz, directora Administrativa de Sinaproc considera que debemos ser guardianes de las riquezas de nuestro país y el primer paso es no tirar los desechos en lugares inadecuados. La población debe asumir el reciclaje como una disciplina desde el hogar, el trabajo y sitios de estudio.
De acuerdo al director de Aseo municipal encargado, Rafael Reyes, la idea es promover ambiente sano. La limpieza es importante porque se ayuda a la conservación permanente de los recursos naturales.
Esta es la cuarta vez que Panamá participa de una jornada a nivel mundial.
Este año, entre los voluntarios fue notable la gran cantidad de niños y jóvenes de diferentes edades que acudieron a cooperar con las fundaciones y entidades estatales.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Harris renuncia como senadora y Biden ayuda a ONG a 2 días de su investidura
-
Gente de mar se queja por no recibir de primero la vacuna anticovid
-
Video: Gobierno levanta cuarentena total en Panamá y Panamá Oeste; reactivación gradual inicia el 14 de enero
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas
-
Revelan plan logístico para recibir vacunas