Quiebra de Lehman sacude los mercados
PANAMÁ. La noticia de la bancarrota de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch sacudió ayer los mercados.
PANAMÁ. La noticia de la bancarrota de Lehman Brothers y la venta de Merrill Lynch sacudió ayer los mercados.
Las reacciones no se hicieron esperar en Panamá, pero los analistas y autoridades se mostraron cautos ante las posibles consecuencias de un hecho que convirtió el 15 de septiembre de 2008, en un lunes negro.
El vicepresidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Mario De Diego asegura que “todavía las cosas no están del todo claras. Hay mucha tela que cortar”.
De Diego dice que otros fondos que manejaba Lehman, que no son inmobiliarios, no tendrían que verse afectados.
El economista Horacio Estribí cree que la quiebra de Lehman tendrá pocos efectos sobre el Centro Bancario Panameño; mientras Domingo Latorraca, de Deloitte dice que esta crisis exige en nuestro país una supervisión mucho más férrea para garantizar que los efectos en Panamá se puedan minimizar.
“Seguramente afectará la economía”, adelanta Latorraca. + 1C
-
La llorona del 25 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
La Opinión Gráfica del 25 de enero de 2021
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Rodolfo Aguilar, del barrio de Los Andes al Hall de la Fama
-
Piden retrasar la segunda dosis para inmunizar a trabajadores esenciales sin vacunar
-
Travel Pass, la nueva forma de viajar
-
El desbarajuste financiero del ciudadano Trump
-
La mejor vacuna contra COVID-19
-
Migración acata fallo de la Corte y unifica los montos a pagar para trámites