Optimismo en Panamá por acuerdo en EU
PANAMÁ. Aunque no lo reconocían en público, tras bastidores había una gran preocupación en Panamá. Y es que ese dicho de que cuando Es...
PANAMÁ. Aunque no lo reconocían en público, tras bastidores había una gran preocupación en Panamá. Y es que ese dicho de que cuando Estados Unidos estornuda, Panamá se resfría, está harto comprobado. Ahora, con el acuerdo entre el Congreso y el gobierno de EEUU, los panameños respiran aliviados.
El ex presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Domingo Latorraca dice que con el acuerdo los efectos de la crisis financiera estadounidense en el sistema bancario nacional se reducirán. “Enhorabuena” vino este acuerdo, dice Raúl Moreira, presidente del Colegio de Economistas de Panamá, pues la incertidumbre era mundial.
Si bien Latorraca es de la línea de que el colapso financiero estadounidense iba a sentirse más en el sector financiero panameño, porque está entrelazado con la banca internacional, Moreira dice que el coletazo de la crisis podría tocar el pujante sector de la construcción en Panamá.
“Es un alivio” este acuerdo, señala regocijado. Tanto Moreira como Latorraca, empero, sostienen que contrario a lo que se piense, la intervención estatal era conveniente en esta crisis financiera, porque esto pudiese erosionar todo el sistema financiero mundial. El acuerdo, contenido en 106 páginas del plan de rescate, es la mayor intervención estatal en la economía de EEUU desde la gran depresión de los años 30. El plan, sin embargo, deberá ser aprobado por las cámaras legislativas. +2A y 5C
Te recomendamos
-
La llorona del 25 de junio de 2022
-
La llorona del 24 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 24 de junio de 2022
-
Ex ministro Fernando Aramburú Porras, renuncia al PRD; asegura que se ha convertido en un partido clientelista y sin norte
-
La Opinión Gráfica del 25 de junio de 2022
-
EE.UU. acusa a Rusia de vender granos de Ucrania
-
Partido CD solicita al TE prórroga para celebración de elecciones internas
-
Los nuevos “ sugar daddys” de las universidades estatales
-
Dirigente de CD asegura que Roux tendría un acuerdo turbio con el Tribunal Electoral
-
Trump sobre el fallo del Supremo sobre el aborto: "Es decisión de Dios"