Entre la sequía y las inundaciones
LOS SANTOS. Paradójicamente una situación de sequía en Azuero, puede significar bonanza económica por la diversidad de cultivos para la...
LOS SANTOS. Paradójicamente una situación de sequía en Azuero, puede significar bonanza económica por la diversidad de cultivos para la agroexportación y para el consumo nacional, como es el caso de la zafra de la caña de azúcar y de la sal.
Para el sector ganadero una larga sequía significa pérdidas millonarias y la muerte de reses.
Los expertos afirman que cuando llueve durante la estación seca existe el riesgo de que productos como el melón, sandía, ajíes y cebollas se pierdan en el campo por el exceso de agua.
Algunos se preguntan ¿cómo es que en las provincias de Herrera y Los Santos se registran sequías de hasta de seis meses? Entonces, ¿por qué cada año al llegar octubre vuelven las inundaciones?
Los lugareños dicen que la pregunta es típica de la gente que visita la península para los carnavales y la Semana Santa y no le pone mucho cuidado a la geografía de la región.
Quizás los turistas nacionales no saben que en Azuero hay una zona llamada macizo occidental, donde hay montañas con costas nubosas y corrientes marinas frías.
En esta parte de la península, muy distante de los sitios turísticos donde abundan las fiestas patronales y los festivales folklóricos. En las tierras altas del Canajagua, Tonosí y el Montuoso, se registran con frecuencia inundaciones y los principales ríos de la península tienden a desbordarse, tales como el río Tonosí, La Villa y Santa María. Los suelos azuerenses tienen capacidad para almacenar hasta 150 milímetros de agua por metro.
-
La llorona del 30 de junio de 2022
-
La Opinión Gráfica del 30 de junio de 2022
-
Abogados de Martinelli apelarán el fallo que le levantó el fuero penal electoral por caso Odebrecht
-
Cae en Panamá banda que introducía drogas en contenedores con destino Europa
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Martinelli por caso Odebrecht
-
Bancada de PRD reelige a Kayra Harding como candidata a primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Mercantil Panamá firma acuerdo de adquisición mayoritaria y posterior fusión con Capital Bank
-
Transportistas de carga agrícola levantan paro tras llegar a un acuerdo con el Gobierno
-
Las TICs en Panamá requiere de 6 mil profesionales al año para desarrollarse