Paralizan proyecto de líneas
BOCAS DEL TORO. Desde hace 40 días, productores del área de Chiriquí Grande afectados por la construcción de las líneas de transmisión ...
BOCAS DEL TORO. Desde hace 40 días, productores del área de Chiriquí Grande afectados por la construcción de las líneas de transmisión eléctrica, llevaban acabo paros parciales en las áreas donde se construyen las torres.
Los trabajadores indican que la empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA) no les ha cancelado en su totalidad lo que se acordó entre las partes, lo que la empresa difiere en estas aseveraciones, indicando que a quienes no se les ha cancelado es porque las tierras tienen problemas, es decir litigios, sucesiones y falta de documentos.
Ante esta situación, peligra la terminación del proyecto de interconexión eléctrica, que estaba programada a más tardar para el mes de diciembre, ya que los costarricenses tienen dificultades para mantener el suministro de energía hacia Bocas del Toro, y lo que están suministrando es solamente para alimentar la Planta Potabilizadora en Changuinola.
A partir del mes de diciembre el distrito de Changuinola tendrá serias dificultades por falta de energía, por esa es la razón que ETESA, tiene especial atención en poder en que lleguen las líneas a la subestación que ya está lista, para poder interconectar la provincia de Bocas del Toro y que no exista escasez de energía.
En estos momentos la empresa contratista SOCOIN, desea de abandonar el área, hasta que ETESA solucione el problema con los productores.
Los funcionarios de ETESA indican que se han cortado cables y las personas se acercan a las áreas con machetes de manera amenazante, lo que imposibilita las labores de construcción de torres.
Por ahora existe un convenio con los productores, entre lo que se encuentra la titulación de las tierras de las fincas donde pasan las líneas de transmisión, la creación de cooperativas para el mejoramientos de la producción y comercialización en las áreas por donde pasa la línea, el financiamiento de las cooperativas, acceso a esas cooperativas a las licitaciones que por ley se tiene que hacer para la limpieza de las servidumbres y la electrificación de las cinco poblados donde pasará las líneas de transmisión.
Te recomendamos
-
La llorona del 29 de enero de 2023
-
Torrijos era básicamente autoritario, aseguraba la CIA
-
El Meduca y gremios magisteriales definen acuerdos para pago a docentes
-
Caraballo: ‘Panamá no solicitará información a EE.UU. sobre designación de Martinelli’
-
Ábrego dice que con Martinelli llegarán a puerto seguro en el 2024
-
La Opinión Gráfica del 29 de enero de 2023
-
Porcell: La sanción de EE.UU. a Martinelli fue fuerte; está por verse si afectará su aspiración presidencial
-
Ministro de Defensa italiano: Si tanques rusos pisan Kiev comienza la III GM
-
La llorona del 28 de enero de 2023
-
Jazz y Bocas, un viaje de grandes descubrimientos