Elecciones costarán $22 millones
PANAMÁ. Las elecciones generales de mayo de 2009, costarán 22. 8 millones de dólares. Un monto que incluye los subsidios a los partido...
PANAMÁ. Las elecciones generales de mayo de 2009, costarán 22. 8 millones de dólares. Un monto que incluye los subsidios a los partidos políticos, aportes para candidatos independientes, propaganda del propio Tribunal Electoral, y otros aspectos logísticos.
Por ejemplo, en el renglón de subsidios a los partidos políticos el desembolso llega a 5 millones 452 mil 500 dólares.
Otra parte de esos recursos se utilizará en el incremento de nuevos centros de votación en lugares apartados del país, para facilitar el acceso y acercarlas a los panameños de las áreas más lejanas, las comarcas y otros sitios donde también se incrementarán los programas de capacitación.
Los tres magistrados del Tribunal Electoral asistieron a la Asamblea Nacional para sustentar su presupuesto 2009. La cifra total asciende a $60 millones. La sustentación estuvo a cargo del magistrado Erasmo Pinilla. + 9A
Te recomendamos
-
Martinelli a Lombana: "Nos une que queremos lo mejor para Panamá"
-
La llorona del 1 de abril de 2023
-
Ken Buchanan muere a los 77 años
-
¿Victoria pírrica o en la puerta del horno se quema el pan?
-
Declaran nulidad sobre el caso de las 'mochilas con sobrecosto'
-
CSJ falla en contra de la Superintendencia de Bancos y a favor de Capital Bank
-
Tres figuras de Cambio Democrático anuncian sus aspiraciones presidenciales
-
Barbados apuesta por Panamá para seguir fortaleciendo el turismo
-
Cortizo sanciona ley sobre descentralización pública
-
Shakira se instalará en Miami tras las vacaciones de Semana Santa