Los comerciantes rechazan la violencia
COLÓN. La Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón y la Comunidad China de esta provincia, están convocando a los comercio...
COLÓN. La Cámara de Comercio, Agricultura e Industrias de Colón y la Comunidad China de esta provincia, están convocando a los comercios a cerrar sus puertas hoy, de 10:00 a. m. , a 2:00 p. m. , en protesta ante los diversos hechos de violencia que se registran a nivel del país y en especial de la Costa Atlántica.
Un comunicado suscrito ayer por la agrupación comercial que preside George NG, fue avalado por la Asociación de Usuarios de la Zona libre, el Club Interamericano de Mujeres, la Asociación de Profesionales Chino Panameños, el Club de Leones de Sabanitas, el Club Activo 20-30 de Colón, la Asociación China de Colón.
También se unieron la Alianza para el Futuro del Atlántico, el Círculo de Periodistas de Colón, Soroptimista Internacional, Club Rotario Cristóbal Colón, la Asociación de Mujeres Contadoras de Colón, la Sociedad Cívica Indostana de Colón, la Asociación de Damas Chinas de Colón, la Asociación de Gasolineras de Colón y la Universidad Santa María La Antigua, quienes se hacen eco de la difícil situación que vive el país.
Las agrupaciones rechazan la escalada de violencia, resultando en un aumento de actos de carácter criminal y en donde se incluye lo acontecido con la ciudadana de origen asiático Kwei Yng Chenung de Chang, que fue asesinada la pasada semana fuera de un banco de la localidad, en momentos en que se disponía a realizar una transacción bancaria resultando herido de dos impactos de bala su esposo.
También por el rapto del comerciante indostán Pradeer Kishin Chad Sujan.
El comunicado señala la poca capacidad de respuesta que muestran los estamentos de seguridad del país, frente a hechos que no sólo dañan a los ciudadanos y visitantes, sino que ponen en peligro el buen nombre del país.
De igual forma las agrupaciones colonenses, exigen de manera enérgica la necesidad de que las autoridades nacionales y locales tomen las medidas necesarias y urgentes para frenar de manera efectiva e inmediata, y no “cosméticas ni retóricas”, la ola de violencia por la cual viene enfrentando la comunidad.
-
La llorona del 3 de junio de 2023
-
El Ferrocarril Nacional de Chiriquí: proyecto pionero ferroviario en el interior del país
-
Caso ‘New Business’: Jueza se acoge a término para dictar sentencia
-
Coordinador político de RM renuncia al cargo; denuncia presiones internas
-
¡Fuera del Darién! Panamá no es letrina de EE. UU.
-
La Opinión Gráfica del 3 de junio de 2023
-
Concluye audiencia del caso 'New Business'
-
Tribunal condena a 20 años de prisión a cuatro hombres por asaltar y violar a noruegos en Colón
-
Ciega, pobre y violada
-
Ampliación de la carretera panamericana tiene un avance del 70%