Estado de emergencia
PANAMÁ. El Consejo de Gabinete declaró ayer un estado de emergencia, lo que permite a los integrantes del Consejo de Gabinete realizar ...
PANAMÁ. El Consejo de Gabinete declaró ayer un estado de emergencia, lo que permite a los integrantes del Consejo de Gabinete realizar contrataciones directas para invertir en lo necesario para ayudar a los panameños afectados por el desastre.
La norma de estado de emergencia rige con la Ley 20 de 2002.
Hay 32 sectores afectados en Juan Díaz como los son: (El Milagro, Colonia del Carmen, Villa Venus, Santa Inés, Chorrillito, Rosa Mística, Calles 1, 2 y 7), así como comunidades de Pedregal, Tocumen, Las Mañanitas y en San Miguelito: Nueva Libia y Santa Librada que serán beneficiados con la disposición.
Luis Sucre, director del Sinaproc, señaló que se está haciendo lo humanamente posible para cubrir de las necesidades básicas en las 1,544 viviendas afectadas por lo que pidió paciencia a la población, ya que los insumos se están comprando.
Te recomendamos
-
La llorona del 8 de junio de 2023
-
Peticiones de Juan Luis Guerra para su concierto en Panamá
-
Decisión de expulsar a Yanibel Ábrego de CD podría afectar aspiración de Roux
-
Jubilados y pensionados reciben pagos de junio
-
La NOAA declara la llegada del fenómeno de El Niño
-
Unidad Central Operativa de España: FCC pagó sobornos para obtener contratos en Panamá
-
Cerro Quema, también interesada en explotación de cobre
-
Lo detienen al ingresar con el pasaporte de su hermano
-
Rubén Blades muestra su apoyo a los candidatos de la coalición Vamos por Panamá
-
Moisés Bartlett: 'No hay blanqueo de capitales sin la intervención de los bancos'