Ausencia de regulación
PANAMÁ. La falta de regulación y supervisión sobre las empresas que se dedican a las “pirámides” dejó desprotegidos a muchos colombiano...
PANAMÁ. La falta de regulación y supervisión sobre las empresas que se dedican a las “pirámides” dejó desprotegidos a muchos colombianos, pero en Panamá tampoco existe un marco jurídico que regule estas operaciones, ni una autoridad que se responsabilice en supervisarlas.
Por su parte, la Superintendencia de Bancos de Panamá apela a la cautela por parte de los nacionales cuando estas empresas prometen dinero fácil y rápido.
Las autoridades bancarias y expertos de Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela y España analizarán el impacto de las estafas piramidales. +2A
Te recomendamos
Lo más leído
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Polvo del Sahara regresa a Panamá; recuperados del covid-19 deben extremar precauciones